Periodistas

Por: Cecilia González

Periodistas que dan vergüenza ajena o propia, por el daño que le hacen al oficio. Que manipulan, mienten, distorsionan, desinforman. Que sobreactúan indignación siempre con un doble estándar. Que ocultan o minimizan escándalos de los políticos que apoyan y magnifican escándalos de los políticos que repudian. Que critican el periodismo militante sin reconocer que lo ejercen, pero disfrazado de «libre».

Periodistas soberbios, comprometidos con políticos y partidos, no con la ciudadanía, mucho menos con la información. Que aprovechan el oficio para hacer negocios que nada tienen que ver con el periodismo. Que engañan todos los días con titulares tramposos, miserables. Periodistas que anuncian productos comerciales, que se mueren por los canjes, que aceptan regalos de las fuentes. Que gritan. Que chantajean. Que amenazan.

Periodistas obsesionados con un político (o política), con un partido. Que incentivan la indignacionitis y el odio, y cuando reciben la violencia que generan, se victimizan. Que se hacen ricos y famosos gracias a la polarización. Que les dicen a sus audiencias lo que sus audiencias quieren escuchar. Que, incapaces de ver matices, lucran con sus sesgos absolutistas a favor o en contra.

Periodistas que se hacen amigos de los poderosos y periodistas que prefieren escribir sobre las víctimas de esos poderosos.

Periodistas comprometidos con causas, no con políticos ni con partidos. Periodistas que laburan todos los días, a toda hora, pluriempleados a la fuerza, para sobrevivir. Que no aspiran a ser ricos ni famosos. Que investigan y cuentan historias. Que cubren notas diarias, en las calles, en donde pueden. Que fundan sus propios medios. Que promueven el periodismo colaborativo, el trabajo colectivo. Que se esfuerzan por alejarse de los extremos y hacer un equilibrio, así sea a costa de que los descalifiquen como «tibios». Que tienen más preguntas que respuestas.

Periodistas de escritorio. Que producen informes con la única intención de ganar premios. O que producen informes para cumplir con la función social del periodismo. Que leen de todo o que no leen ni sus propias notas. Que se capacitan o que capacitan.

Periodistas que abusan de las fuentes anónimas y de los «habría», «podría», «sería». Que especulan y difunden versiones incomprobables, que se dejan usar por las fuentes. Que se ponen de acuerdo con jueces y fiscales para armar investigaciones amañadas que llegan a ganar premios internacionales. Que hasta se hacen amigos de espías. O espían a los propios colegas. 

Periodistas que fruncen el ceño y retan a sus entrevistados si son del partido que no les gusta, pero que los colman de halagos y los miran con embeleso si son políticos por los que votan. Que creen que una entrevista es un ring. Que azuzan marchas a favor o en contra, según les convenga. Que sienten tanta, pero tanta superioridad moral, que dan lecciones de su inexistente periodismo independiente. Que promueven la xenofobia, el racismo, el clasismo y la discriminación. Que vaticinan (desean) apocalipsis sociales/políticas/económicas cuando gobierna el partido que no les gusta. Que, envueltos en burbujas de poder, se alejan cada vez más de la realidad social.

Periodistas que no defienden ni atacan a políticos ni a gobiernos. Nomás critican, informan o analizan desde todas las perspectivas posibles. Que no se prestan a los discursos violentos, que no responden insultos ni agresiones, que promueven debates serios. Que no tienen doble vara. Sobre todo eso: que no tienen doble vara. Hoy es un bien preciado. Y escaso.

Periodistas que se mimetizan con sus medios. Periodistas que a cada rato advierten, solemnes, que el periodismo ha muerto (entonces ¿ellos son zombis?). Periodistas que jamás se retractan aunque haya pruebas de sus errores, de sus mentiras. Periodistas que reconocen errores, se disculpan y corrigen.

Periodistas laburantes. Periodistas mercenarios. Periodistas que opinan de todo y otros que no opinan de nada. Periodistas que se creen héroes o heroínas, adalides vaya a saber de qué. Que forman una élite privilegiada que colma espacios protagónicos en los medios. Que se felicitan públicamente por lo talentosos que son, por lo mucho que se admiran, por lo mucho que se quieren. Que anuncian bombas, no noticias.

Periodistas que defienden las luchas de los trabajadores de prensa. Periodistas que fundan sindicatos para defender derechos colectivos. O cooperativas para conservar fuentes de trabajo. Periodistas que saben que la objetividad no existe. Que lo que existe es la responsabilidad, la decencia, el respeto al oficio y a la ciudadanía. Que, sin importar el medio en el que trabajen, hacen el mejor periodismo que pueden, el más digno. Que saben que ellos no son sus medios, que se rebelan a despreciables líneas editoriales.

No. No todxs lxs periodistas somos lo mismo.

Seguimos.

Compartir

Entradas recientes

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

42 mins hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

2 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

3 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

3 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

4 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

5 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

5 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

5 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

6 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

6 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

6 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

6 horas hace