Es por el estancamiento de las negociaciones de la segunda parte de la paritaria sectorial, por las propuestas "irrisorias" de las empresas.
“Los empresarios de medios presentaron una oferta salarial irrisoria que mantiene a los trabajadores y trabajadoras de prensa debajo de la línea de pobreza”, observó. La titular de Fatpren indicó que “de persistir esta situación, desde la Federación y los sindicatos de prensa hemos resuelto un paro general de 24 horas para la semana que viene que nos preparamos para llevar adelante con contundencia si no cesa la intransigencia empresarial”.
Gaudensi planteó este escenario en el marco de una jornada nacional de protesta de prensa escrita, que tuvo una actividad en La Plata, frenta a la redacción del diario El Día. Este jueves, Gaudensi participará en Viedma de recorridas por lugares de trabajo y de asambleas de trabajadores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…