La carta lleva la firma de comunicadoras contra la violencia a mujeres y visibiliza la precarización en el sector.
Para los primeros días de mayo de este año, casi trescientas comunicadoras habían firmado una solicitada con «fe en la democracia», al firmar su carta abierta destinada a diputadas y diputados de la Nación.
Esta vez, la carta, además de exhibir el grito de denuncia contra la violencia, le suma a aquel pedido democrático, un sello muy real de la organización de mujeres, que ya se piensa como una «revolución feminista histórica» para la caída del patriarcado. Claramente, esto fue representado en las calles, de Plaza de Mayo a Congreso, durante la cuarta manifestación Ni una Menos, del 4 de junio pasado.
La «marea verde» agrupó mujeres, lesbianas, trans y travestis y además de pedir «basta de femicidios», sumó a su pedido por el Aborto seguro, legal y gratuito, el reclamo «no al ajuste y al endeudamiento con el FMI». En sintonía con el ajuste y la crisis presente, las periodistas alzan la pluma en un segundo manifiesto.
Leé la carta completa
«Nosotras, Periodistas Argentinas, en nuestro día nos manifestamos públicamente a favor del Aborto Legal, Seguro y Gratuito y en contra de la violencia contra las mujeres para dejar así de manifiesto que en momentos en que nuestra profesión soporta despidos, ajustes y precarización somos las más afectadas, pero también las más organizadas. Nos tenemos a nosotras y juntas vamos a cambiar esta Historia.
También la de este oficio, que para seguir considerándolo el más maravilloso del mundo necesita replantearse sus prácticas, sus contenidos y sus formas de producción para democratizar no sólo su manera de representar la realidad, informar sus necesidades y reflejar sus cambios, sino también sus relaciones laborales, sus roles y, fundamentalmente, el trato justo y respetuoso de derechos, con acceso igualitario e igualdad de oportunidades.
Llamamos a todas las mujeres periodistas, comunicadoras y trabajadores de prensa a construir juntas un ámbito de trabajo solidario, respetuoso de las diferencias, de la diversidad de opiniones y, sobre todo, de alianza fraterna que nos permita erradicar las prácticas discriminatorias que hoy nos someten. Estemos para nosotras.»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…