Primer Festival de Performances “Reconectar”, una propuesta para volver a vincularse con la naturaleza

Por: Martina Delgado

Se desarrollará en Buenos Aires y en La Plata del 8 al 11 de febrero, con modalidad virtual y presencial y contará con videoperformances de artistas de países de todo el mundo.

“¿Qué conexión tenemos con la naturaleza en la ciudad?”, se pregunta Ariadna Pastorini, artista multifacética y creadora del Primer Festival de Performances en Buenos Aires, que se desarrollará del 8 al 11 de febrero con modalidad virtual y presencial.

Bajo el nombre “Reconectar”, el festival propone volver a pensar nuestro vínculo con el ambiente. “Están cortando todos los árboles, cada vez hay menos parques en Buenos Aires, cada vez hay menos lugares verdes. En cierta manera uno va prescindiendo de eso y vemos la naturaleza a través de una pantalla, en videos maravillosos en las redes o en la televisión, pero la vivencia está cada vez más lejos”, dice la artista.

En las grandes ciudades, la manera en que nos acercamos a la naturaleza siempre es moderada y, como tal, está reglamentada, premeditada. Es difícil simplemente toparse con ella. “Nos acercamos por medio de un ritual”, dice Pastorini y agrega: “La performance te da la posibilidad de accionar con el cuerpo que también es naturaleza y poder acercarnos a este contexto de tierra”.

Las actividades presenciales van a ser el 10 y el 11 de febrero en Buenos Aires y La Plata, respectivamente. El sábado a las 18 horas en Parque Agronomía habrá intervenciones con nueve artistas invitados. Y el domingo, también a las 18, habrá dos performances simultáneas en La Plata: en Parque Rivera Sur, a cargo de la artista Amari Ug Atamá, y en el Museo de los Niños, de la mano de Clara Tapia.

Lo interesante de la presencialidad es que permite realizar una irrupción en la rutina de la gente que a lo mejor no espera ver una performance en vivo. Hay que abrir el arte, la performance suele estar cerrada a un circuito endogámico. Es un medio que no es tan accesible para el espectador, no es como ir a un museo o ir al teatro o escuchar música por Internet. Por eso es importante que haya intervenciones por fuera del circuito institucional, para que la gente lo conozca y vea de qué se trata”, apunta Pastorini.

Performances e intervenciones virtuales

Además de las actividades presenciales, el festival contará con intervenciones virtuales a partir del jueves 8 de febrero a las 17 horas, cuando estén disponibles en las redes sociales las videoperformances de artistas provenientes de Brasil, México, Italia, Reino Unido, Alemania, Sudáfrica e India, entre otros países, además de Argentina.

La idea es abrir estos espacios porque la gente ha cambiado su manera de abrirse a la cultura y ver las cosas, por eso también lo hacemos virtual. El nombre del festival, ‘Reconectar’, habla también de establecer un lazo más allá del impedimento físico, porque participan artistas de todo el mundo”, dice Pastorini.

La agenda virtual podrá seguirse en el canal de Youtube de “Performances de encierro” (Youtube: @performancesencierro7983), un proyecto global que se realizó entre 2020 y 2021, en plena pandemia, coordinado por Pastorini y Machi Pérez. En esos años, más de 130 artistas de todo el mundo compartieron videoperformances, podcast, encuentros, festivales, vivos e incluso la presentación en 2022 de un libro en Arthaus central. 

En el Festival se presentarán unas 28 propuestas, inéditas y recientes en formato de videoperformances de unos 5 minutos. Ya programados en el canal de YouTube, entre los títulos se presentarán los de artistas argentinos: «Yo lo grito», de Lujan Funes; «Sevenland virtual ecosistem», de Fabiana Barreda; y «Huellas de pies, Huellas de sol» y «No es rocío, sereno vernáculo» de Rosana Farana, desde Olavarría, provincia de Buenos Aires, entre otros.

Uno de los antecedentes de este festival es “Natural”, un proyecto que realizó Ariadna Pastorini a principios del 2023. La performance involucró a una serie de artistas que realizaron un ritual con vestuarios de hojas y elementos recolectados en Agronomía. “Son ritos y formas de reconectarnos”, cierra la artista.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

8 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

9 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

10 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

10 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

10 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

10 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

11 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

11 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

12 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

12 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

12 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

12 horas hace