El secretario general, Tato Dondero, explicó que la patronal podría desaforar a los delegados y sentar un precedente para condicionar toda actividad sindical.
La acusación desenvuelta de oficio por la fiscalía es por violación del artículo 161 del Código Penal que resguarda la violación de la libertad de prensa. Las penas conllevan de uno a seis meses de prisión.
La denuncia realizada por la empresa fue en respuesta a una medida de acción resuelta por los trabajadores y su comisión interna en rechazo a una serie de despidos que realizara la patronal el mismo día de la elección gremial y que incluyó a miembros de la junta electoral. La justicia laboral había dictaminado la ilegalidad de las cesantías y, por ese motivo, determinó la reincorporación de los trabajadores.
En su declaración ante el juez, Walter Candela, Dondero explicó que con una condena la patronal podría iniciar el desafuero. Sería gravísimo porque abriría la puerta a todas las empresas para determinar que cualquier delegado termine con la misma situación..
El dirigente del sindicato y delegado del diario Página/12 recordó: En mis 30 años de actividad gremial en prensa no recuerdo un caso de intento de desafuero contra delegados. Aunque sí recordó como en Perfil, el caso de despidos a delegados o miembros de la junta electoral como en Clarín en 2000 o el más reciente del diario BAE en poder del grupo Crónica de los hermanos Olmos.
Además, en su testimonio destacó: La Editorial Perfil tiene una tradición de persecución. Ya ha intentado desconocer el estatuto del periodista, incumpliéndolo y hasta con presentaciones judiciales que no prosperaron.
Por último, Dondero puso de relieve lo absurdo de la causa toda vez que la función de los delegados es ponerse al frente de los reclamos..
En la jornada de hoy declararon también otros miembros de las fuerzas de seguridad que ratificaron que la noche de la protesta en la puerta de la planta impresora de Barracas se abstuvieron de intervenir porque consideraron que no había delito sino un conflicto gremial.
El juez anunció que el jueves se realizarán los alegatos finales de las partes y podría conocerse la sentencia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…