Pérez Esquivel responsabilizó a Macri y Bullrich por la desaparición de Maldonado

El Premio Nobel de la Paz sostuvo que el joven "fue perseguido por Gendarmería y por lo tanto es responsabilidad del Estado”.

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich son «responsables» de la desaparición de Santiago Maldonado tras la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche Lof de Cushamen, en Chubut.

«Santiago fue perseguido por las fuerzas de Gendarmería y por lo tanto no pueden decir que no tuvieron nada que ver porque es responsabilidad del Estado, de Macri y de Bullrich y a ellos les exigimos su aparición con vida», reclamó el dirigente de derechos humanos en diálogo con radio Diez.

El Premio Nobel se refirió también al conflicto por las tierras en Chubut y tras asegurar que viene de lejos, remarcó que los indígenas «defienden sus tierras y quien persigue a los pueblos originarios es el Estado».

La familia Benetton «se adueña de la Patagonia expulsando y alambrando las tierras que son de los mapuches», denunció.

Pérez Esquivel afirmó luego que el Gobierno nacional «viola el artículo 75 de la Constitución Nacional (que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas), el convenio de la Organización Internacional del Trabajo número 169 sobre pueblos originarios y la declaración de las Naciones Unidas de los pueblos indígenas».

«Benetton tiene más de un millón de hectáreas en Argentina, es un señor terrateniente que tiene condicionada a Gendarmería, a los jueces y a la policía», señaló Pérez Esquivel al mostrar su preocupación por «la violencia institucional ejercida por el Estado, porque una democracia significa derechos para todos y no sólo poner el voto en una urna».

Maldonado, de 28 años, fue visto por última vez el martes pasado luego de la represión de Gendarmería. Tras varios días de silencio, el gobierno se refirió al caso a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se desligó del tema: “No hay ningún indicio de que haya sido la Gendarmería», y también relativizó que el joven haya estado en ese lugar “porque estaban todas las personas encapuchadas».

Pérez Esquivel confirmó que viajará hacia el lugar de la desaparición de Maldonado una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria acompañada por Nora Cortiñas, integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, en solidaridad con la comunidad mapuche.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace