Pérez Esquivel: «Netanyahu protege a represores argentinos prófugos»

El Nobel de la Paz volvió a reclamar por la extradición de Teodoro Aníbal Gauto, acusado de la privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de menores.

El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, expresó su repudio a la visita a la Argentina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que se reunirá el martes con el presidente Mauricio Macri, por no permitir la extraditación del represor de la última dictadura cívico militar Teodoro Aníbal Gauto.

“No sólo él mismo está acusado de haber cometido crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional por matar civiles bombardeando escuelas, hospitales y mezquitas de Palestina, sino que además le brinda protección a un represor de la última dictadura argentina”, dijo Pérez Esquivel.

Netanyahu se negó en mayo de este año a extraditar a Teodoro Aníbal Gauto (exagente del Batallón 601), prófugo de la justicia argentina y con pedido de captura internacional de Interpol, por estar acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar de Argentina.

El referente de derechos humanos se refirió al Presidente argentino: “Macri tiene la obligación legal y moral de exigir a Isala extradición de Teodoro Aníbal Gauto a la Argentina para que sea juzgado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura”. 

“No me extraña que este Presidente, tan empeñado en desconocer los 30.000 desaparecidos por la dictadura militar, en minimizar la política de DDHH, y desconocer la desaparición forzada de Santiago Maldonado, tenga buenas relaciones con un protector de represores. No es casual que no hablen del terrorismo de Estado”, criticó.

Teodoro Aníbal Gauto se encuentra imputado en la causa que lleva el expediente 16.419 “Arias Duval, Alejandro Agustín; Di Pasqueale, Jorge Hector; Romero Pavón, Carlos María y otros s/homicidio, privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de menores”.

En febrero de 2015 fue encontrado prófugo en Israel protegido por su Ley de Retorno. Ante los medios de ese país Gauto explicó que: “Mientras yo esté en este país (Israel) y medianamente pueda estirar el tema, es decir, jugar con el tema de la extradición, seguiré acá. Si voy a Argentina, me van a encerrar en un calabozo y yo, obviamente, no estoy preparado para eso”. En mayo de 2017, Benjamín Netanyahu negó el pedido de extradición que había hecho la Argentina en 2015.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

4 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

9 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

9 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

9 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

10 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

10 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

11 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

11 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

12 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

12 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

13 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

13 horas hace