El Premio Nobel de la Paz destacó que "la memoria no es quedarse en el pasado, sino que la memoria ilumina el presente".
La actividad contó con la presencia de Dora Barrancos, presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, el Ministro de Ciencia, Técnica e Innovación de la Nación, Lic. Daniel Filmus, y el Prof. Guillermo Carmona, secretario de Malvinas Antártida y Atlántico Sur de la Nación.
Pérez Esquivel destacó que «esta situación que aún nos duele a todos y a todas, es un capítulo no cerrado, porque es fundamental que hagamos memoria, que tengamos en cuenta lo que es el colonialismo y los distintos colonialismos, entre ellos, el económico». Subrayó que «la memoria no es quedarse en el pasado, sino que la memoria ilumina el presente».
A modo de cierre, la investigadora del CONICET radicada en el IEALC, Sonia Winer, agradeció en la misma sintonía en que antes lo había expresado Pérez Esquivel a la decana Carolina Mera por todo lo realizado durante sus cuatro años de gestión en materia de derechos humanos y su acompañamiento para con las organizaciones y espacios que los referencian. Como final de la jornada el excombatiente y músico Martín Raninqueo, interpretó un canto en mapuche.
Estuvieron presentes, también, el Director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban, el Decano de FADENA-UNDef, Jorge Araújo, los funcionarios de la gestión de la Facultad de Ciencias Sociales, Javier Hermo, Julián Rebón, Victoria Vergara, Guillermo Levy y Axel Schale, los directores de la Carrera de Sociología, Hugo Lewin y de Ciencias de la Comunicación, Larisa Kejval, así como la electa directora de Trabajo Social, Soraya Giraldez y los también electos Ana Arias y Diego de Charras, como Decana y Vicedecano, respectivamente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…