Pérez Esquivel elogió a Fidel y levantó las banderas de «Lula livre» y «No al FMI»

Por: Cumbre de base

Participó del panel de cierre con los locales Manuela Dávila, Carol Proner y Guilherme Boulos. Plantearon la necesidad de implementar una agenda que sea elegida por el pueblo.

El cierre del foro tuvo a Adolfo Pérez Esquivel, entre otros oradores destacados que incluyeron a dos candidatos a presidente. Los cientos de villeros y villeras presentes escuchaban con atención y estallaban en aplausos y cánticos cuando los oradores pronunciaban consignas tales como «Lula Libre» o «No al FMI».

Carol Proner es profesora de Derecho Internacional por la Universidad Federal de Río de Janeiro y es la cabeza del equipo que defiende legalmente a Lula da Silva. «Estudiar el proceso jurídico persecutorio del sistema de Brasil sirve para entender también qué pasa en Argentina, en Ecuador y en toda América Latina», advirtió. Agregó luego: «El sistema de justicia está funcionando para derrocar o coartar democracia».

Manuela Davila es precandidata a presidente de Brasil por el Partido Comunista y, pese a las diferencias ideológicas, no dudó en levantar la bandera de «Lula Livre». «No aceptamos un Estado de excepción como tenemos en Brasil. No aceptamos la detención arbitraria de Lula ni que se intente hacer lo mismo con Rafael (Correa) y con Cristina (Kirchner) porque son los dirigentes de nuestra gente que, con las diferencias que tenemos, han empezado un camino propio para nuestras naciones». Manuela es también una referente del feminismo y, con un pañuelo verde en el cuello, destacó «lo que han hecho las mujeres argentinas con un gobierno como el de Macri». Para Davila, «el capitalismo siempre fue más cruel con las mujeres, con los negros, con los indígenas. La unidad no es retórica; se da cuando decimos Lula Libre».

Con un estilo más histriónico, pero sobre los mismos ejes, habló el candidato a presidente del Partido Socialismo y Libertad, Guilherme Boulos. «Nuestros pueblos sufren en la piel ataques brutales de las élites económicas y políticas que intentan borrar los avances de un ciclo progresista», comenzó.

Boulos se hizo un lugar para la autocrítica: «Las alianzas con la derecha les sirven más a ellos que a nosotros. El nuevo ciclo tiene que tener una alianza y unidad con el pueblo, con los movimientos sociales».

El líder de «los sin techo» tomó los ejemplos de los golpes sufridos por Zelaya (Honduras), Lugo (Paraguay) y Dilma (Brasil) para graficar las debilidades de la democracia en el continente. «Impusieron una agenda que no fue elegida por el pueblo. La agenda más salvaje neoliberal fue impuesta por el golpe. Hay un poder judicial que interviene en el proceso electoral. El golpe no se da más con los militares en las calles, sino en los tribunales, en el Parlamento y en los medios de comunicación. Son el nuevo tipo de golpe».

El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, estuvo a cargo del cierre de los paneles y del foro. «Compartimos ideales y luchas. Fidel tenía una visión y esperanza profundas en los pueblos latinoamericanos. En la lucha por el derecho y la libertad. Vamos a abrir las puertas y ventanas para que entren la luz y esperanza para nuestro continente», graficó.

El dirigente argentino repudió las deudas que contraen los gobiernos neoliberales y los acuerdos con el FMI. «Todo lo que ocurre en nuestros países pasa en África y Asia. Son mecanismos de dominación (…) Cada vez que vamos al mercado pagamos esa deuda inmoral e injusta. Más pagamos, más debemos y menos tenemos. Y los grandes medios de comunicación son cómplices de estas dictaduras».

El activista por los DD HH destacó: «No vinimos a hacer catarsis, sino a compartir dos cosas: el pan, que alimenta el cuerpo y el espíritu; y la libertad, ya que no podemos amar sin libertad y sin amor no podemos construir». En esa construcción, «debemos tener unidad y no perder la esperanza y sonreír a la vida. Si pasa eso, nos vencieron y eso, nunca. Tenemos que tener ese grito que La Poderosa reclama a todos: libertad, liberación, nunca dominados». «


El rol de los medios de comunicación

Pedro Brieger, Marcelo Zlotogwiazda, Jorge Gestoso y Eduardo Anguita, junto a Sergio Maldonado y su mujer Andrea Antico. Los periodistas charlaron con el hermano y la nuera de Santiago, luego de su participación en el panel en el que debatieron sobre el rol de los medios.

Compartir

Entradas recientes

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

27 mins hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

54 mins hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

1 hora hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

1 hora hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

2 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

2 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

2 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

2 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

3 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

3 horas hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

3 horas hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

4 horas hace