En Madrid, el equipo dirigido por Leonel Scaloni cayó por 3 a 1 ante Venezuela. Dejó una muy mala sensación. Es la segunda vez en la historia que cae ante la Vinotinto.
Lionel Scaloni, el inexperto entrenador que quedó a cargo luego del Mundial de Rusia 2018, dispuso de entrada un equipo con cinco defensores, que con la desventaja inicial intentó modificar. A la cancha salieron: Armani; Montiel, Foyth, Mercado, Lisandro Martínez, Tagliafico; Paredes, Lo Celso; Messi, Lautaro Martínez, Gonzalo Martínez. Luego de que Rondon marcara el 1 a 0, tras un fallo de Mercado, que jugó como último hombre, Scaloni modificó el esquema. Pero no disipó las dudas. Sobre el final del primer tiempo, Murillo fue el que aprovechó una distracción de Foyth para poner a los caribeños 2 a 0 en ventaja.
Para la segunda mitad, el técnico mandó a la cancha a Matías Suárez, Domingo Blanco y Kanneman en lugar de Mercado, Pity Martínez y Lisandro Martínez. Con un 4-3-3 más clásico, Argentina empujó y jugó más cerca del arco venezolano. Llegó al descuento por un tanto de Lautaro Martínez, luego de una buena conducción de Messi en un contraataque y un preciso pase de Lo Celso. A 15 minutos del final, tras un penal que cometió Foyth, Josef Martínez convirtió el 3 a 1.
¿Messi? Algunas buenas conexiones con Lautaro, un disparo de lejos que pudo haber sido el 1 a 1 transitorio, dos tiros libres bien ejecutados que valieron el “uhh” y unos pocos destellos de su clase con esos pases largos y profundos que acostumbra en el Barcelona. “Las situaciones que generamos fueron casi todas por el desequilibrio de Messi. Este partido nos sirve para ver cómo se asocian con él”, dijo su tocayo Scaloni. Como ya se sabía antes de la gira, era un sólo partido para el 10: ya fue dado de baja de la convocatoria y no estará ante Marruecos. La sensación que dejó su regreso fue gris.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…