Perczyk apuntó a Gerardo Morales y repudió «la violación a la autonomía universitaria» de la policía jujeña

El ministro de Educación de la Nación, apuntó contra la "ilegalidad de la intromisión en la Universidad Nacional de Jujuy" por parte de efectivos de seguridad de Jujuy. “La Constitución Nacional asegura la autarquía universitaria y la Ley de Educación Superior dice que la fuerza pública solo podrá entrar con expresa orden del juez competente".

Las acciones del gobernador Gerardo Morales siguen motivando cruces con sectores sociales, culturales y también políticos. Esta semana apuntó directamente al universitario. Primero, amenazando con «expropiar» la sede de la UBA en Tilcara, y este miércoles le sumó el ingreso de policías sin identificación a la Universidad Nacional de Jujuy (UnJu) cuando sesionaba el Consejo Superior en medio de una oleada de persecución a manifestantes, con más de 40 pedidos de detención.

El que apuntó contra el mandatario provincial y precandidato a vice de Horacio Rodríguez Larreta fue el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, que este jueves por la tarde repudió la «ilegalidad de la intromisión en la Universidad Nacional de Jujuy» por parte de efectivos policiales de la provincia.

El funcionario además se reunió con el rector de esa casa de estudios para brindarle su apoyo: “La Constitución Nacional asegura la autarquía universitaria y la Ley de Educación Superior dice que la fuerza pública solo podrá entrar con expresa orden del juez competente», sostuvo Perczyk, junto al rector de la UNJu, Mario Bonillo, en un encuentro del que participó también el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.

“Nosotros defendemos los principios de autonomía y autogobierno que tienen las universidades nacionales y que garantizan tanto la Constitución como la Ley de Educación Superior y no podemos permitir que ocurra este tipo de hechos en Jujuy ni en ninguna universidad”, describió.

En un comunicado, la UNJu denunció que personal policial de la provincia de Jujuy ingresó al predio de la casa de altos estudios en momentos en los cuales se desarrollaba sesión ordinaria del consejo superior, órgano máximo de gobierno de esa institución.

Autonomía y libertad

Al momento que ingresaron los efectivos sin identificación, la comunidad académica, docentes y organizaciones estudiantiles estaban debatiendo el repudio a la Reforma de la Constitución. También avanzaban en el pedido para que la institución sea querellante ante la Justicia.

La universidad repudió el hecho: «Estas acciones violentan la autonomía universitaria y la libertad de cátedra. Los hechos revisten suma gravedad institucional y condicionan e interfieren en las posibilidades de diálogo para la generación de consensos y soluciones en momentos de alta sensibilidad y tensión social».

Iván Blacutt, docente y miembro de ADIUNJu, dialogó minutos después con Radio 2 sobre lo acontecido: “Estábamos en una sesión del Concejo Superior de la Universidad junto con docentes de ADINJu y alumnos de la universidad presentando un anteproyecto para declarar un órgano en repudio de la constitución y que se presenten como querellantes en las causas contra docentes y alumnos de la UNJu y que se expidan sobre toda la situación en la provincia. Habíamos tenido un debate muy enriquecedor, se pasó a un cuarto de comisión especial para el lunes, estábamos terminando y nos dimos vuelta y estaba entrando la policía y había grito de alumnos”.

Remarcó que estaban sin identificaciones, no había ninguna causa para estar ahí. «Ellos expresaron que les dijeron que alguien había llamado por una manifestación y que querían ver lo que pasaba. Es una nueva persecución a otro sector que se expresa en contra de la reforma»

Y concluyó: “Se retiraron porque este es un territorio nacional y federal, no pueden intervenir en ningún ámbito universitario. Entraron arbitrariamente y fueron echados por docentes y autoridades de la universidad. Claramente fue un amedrentamiento por lo que está accionando la universidad contra el gobierno de Morales».

Luego del hecho, al propio Iván Blacutt se lo llevó la policía jujeña, que lejos está de atenuar las acciones represivas contra la comunidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace