Pequeños campesinos reclaman un programa agrario para salir de la crisis

Por: Martín Ferreyra

Organizaciones rurales convocaron para el 7 y 8 de mayo en el estadio de Ferro. Van por una ley para proteger terrenos productivos. Verdurazo popular en el Congreso de la Nación.

Organizaciones de pequeños y medianos campesinos, indígenas, gremios y estatales vinculados a la actividad rural realizaron este miércoles un verdurazo frente al Congreso de la Nación para visibilizar la situación de ese particular sector de la economía en el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina.

La actividad se realizó a las 14 con buena repercusión. Desde las 16 el colectivo brindó una conferencia de prensa en la Sala 2 Anexo A del Palacio Legislativo en la que se presentó el Foro por un Programa Agrario, que se reunirá por primera vez el 7 y 8 de mayo en el club Ferrocarril Oeste.

La vocera del MTE Rural, Bárbara Carmona, señaló a Tiempo que “la idea del Foro es construir entre todos un programa agrario en el que se construyan propuestas de políticas públicas que necesita el sector para salir adelante. Hoy la evaluación general es que la situación es terminal frente a la concentración económica, la devaluación, el valor de los alquileres y otros problemas”.

El MTE también impulsará en ocasión del Foro Agrario una ley de protección de cinturones hortícolas, con el fin de frenar el avance de la ciudad sobre los territorios productivos.

“La idea –agregó Carmona- es contar con una ley de créditos públicos para que los productores de alimentos frescos que abastecen al resto de la sociedad puedan comprar esas tierras y protegerlas del avance de la ciudad, que muchas veces redunda la privatización de los espacios para la construcción de barrios cerrados. También se busca terminar con la especulación en los alquileres”.

En la conferencia de prensa, agregó la vocera, se destacó la unidad que se construyó para organizar ese foro entre las diferentes organizaciones. “Todas las presentes dijeron que es el espacio de unidad más grande que se construyó en años con el otro campo. El objetivo será visibilizar la crisis del sector y a los productores y productoras como sujetos de derecho porque hoy no se sienten como tales”.

Otros punto que se destacó es Ley de Agricultura Familiar que se votó durante el kirchnerismo “pero a la que no se le dio presupuesto”. Y en el día de los anuncios económicos de Cambiemos también se criticó al gobierno de Mauricio Macri “que como única respuesta al sector tira paliativos”, concluyó Carmona.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace