Pequeñas humillaciones en el Metro madrileño

Por: Alberto López Girondo

El hombre debía andar por los 60 años. Pelo totalmente blanco, un aire de cierta elegancia y una ropa que bien podría haber sido de empleado bancario en día de feriado. Con un tono firme pero nada estridente, dijo que vendía pañuelos kleenex. “Para una persona de mi edad conseguir un trabajo con contrato es casi imposible”, dijo, justificándose. El metro, a esa hora, estaba lleno. El día había estado lluvioso y frío, algo raro para la primavera madrileña. Había rostros cansados pero también malhumorados, fuera de lo común en los transportes de la ciudad, donde suelen escucharse buenos músicos que reciben alguna moneda por su talento y hacen bromas con los pasajeros.

Hubo quien miró como con desgano. El resto parecía estar metido en su mundo. Mucho ebook, celular y hasta libros de papel entre los que estaban sentados. Mucho hastío a esa hora de la tarde entre los de a pie. “Yo sé que quizás el cambio deba venir de nosotros, de lo que votemos este domingo. Y si no, no sé”, dejo caer, en un rasgo de melancolía que el pasaje no quiso compartir. “Son dos paquetes de papel tissue, esto me ayuda mientras no consigo algo más firme”, murmuraba El Hombre.

El Recién Llegado escuchó sin disimulo. En los subtes porteños son decenas los que venden chucherías o hacen música para buscarse “la diaria”. El Hombre miraba al coche lleno con ansiedad y clavó la mirada en el Recién Llegado. “A voluntad”, seguía presupuestando. “A voluntad” le repitió al Recién Llegado, que hurgaba en los bolsillos para palpar cuántas monedas tenía y esperaba que, frente a él, le pusiera un precio a su humillación. El Hombre miraba sin decir nada, con una sonrisa amable.

El Recién Llegado sacó las monedas más chicas, calculando al tacto que serían de 50 centavos, sintiéndose un miserable por regatear en silencio. ¿A cuánto cotiza la voluntad en el Metro de Madrid? Quizás en Buenos Aires un par de billetes de 10 pesos podrían tranquilizar la conciencia, quién sabe, pero en esta España que va a las elecciones más determinantes en décadas como somnolienta, sin demasiadas expectativas, qué moneda habrá que poner en la mano de ese tipo que, por el gesto, se ve que nunca imaginó terminar vendiendo pañuelos kleenex en un Metro atestado de gente que vuelve del trabajo con tan poca esperanza como él. No queriéndose ver en ese espejo incómodo si la crisis sigue golpeando a las puertas.

Sacó tres monedas y vio la cara de sorpresa.

-¿Es mucho no?

-Sí, claro, es mucho.

Corroboró que las de 50 centavos son más grandes. Mentalmente supo que eran 150 pesos argentinos. El Hombre dudó. Ofreció caramelos para compensar. El Recién Llegado pensó en caries, diabetes y esas menudencias y con la mano alzada le dijo que no. El Hombre sacó otro paquete de kleenex y lo depositó en las piernas del Recién Llegado. “Es lo menos que corresponde”, dijo, con un gesto de dignidad, y se perdió rápidamente entre la multitud que bajaba en la estación Alonso Martínez. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace