Pepsico cerró su planta de Vicente López y dejó a 600 personas en la calle

La multinacional informó del cierre a sus empleados con un cartel en el portón: "El personal queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes."

La multinacional productora de bebidas y alimentos Pepsico cerró su planta ubicada en la localidad bonaerense de Florida, Vicente López, donde empleaba a 600 personas, y anunció que concentrará su producción en la ciudad de Mar del Plata.

Los trabajadores se enteraron por un cartel pegado en el portón de acceso que ya no trabajarían allí: “Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de su producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a las instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes”.

Ante la medida de la empresa los  trabajadores emitieron uu comunicado en el que denunciaron que “ el cierre es parte de una política de vaciamiento de la planta Florida impulsada por la patronal desde hace años que se expresa en cierre de líneas, desvío de la producción a la planta Mar del Plata y a otras plantas con trabajo más precario junto con una fuerte presión sobre activistas y trabajadores por medio de retiros con altas indeminizaciones con el fin de debilitar a la organización de los trabajadores y la Comisión Interna democrática que logró conquistas en años de lucha”.

Por su parte, la empresa, también mediante un comunicado, hizo publicas las razones que, desde el pusnto de vista empresarial, justifican el cierre de la planta. “PepsiCo Argentina anuncia que ha tomado la difícil decisión de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida, debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos”, explicó la empresa a través de un comunicado.

En el mismo, la firma subrayó que “estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas”, y puntualizó que “por esto Pepsico ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal”.

“Con una historia de 58 años en el país, Pepsico hoy anuncia también que reafirma su compromiso con Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata”, destacó la compañía en un comunicado difundido esta madrugada.

Precisó que ”este cambio permitirá a la compañía avanzar en su proceso de transformación, adaptándose a los requerimientos de los consumidores”.

“Este modelo industrial conlleva muchos beneficios, incluyendo mayor eficiencia y más cercanía en la relación con los agricultores y proveedores de papa, así como la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones”, afirmó la empresa.

Indicó que “el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de Pepsico en Argentina en el largo plazo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace