El evento reunió a más de 4.000 personas de diversas organizaciones populares de la región. El expresidente uruguayo destacó el rol de los pueblos en la unidad latinoamericana: “La historia la hacen las masas”.
Mujica defendió la unidad de los pueblos de la región y llamó a «ganarse el pueblo: «Si no tenemos pueblo, no lograremos [la integración]. Los gobiernos cambiarán, pero el pueblo presionará. La historia no la hacen los grandes líderes, la historia la hacen las masas», dijo el uruguayo, quien compartió el acto de clausura con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.
El evento, que promovió debates y mesas redondas durante dos días y reunió a más de 4.000 personas, fue lanzado en octubre por Mujica, acompañado de otras organizaciones como Alba Movimientos y la Confederación Sindical de los Trabajadores de las Américas (CSA).
El expresidente propuso una serie de acciones prácticas que, según él, podrían ser implementadas de manera inmediata por los países latinoamericanos, «un conjunto de cosas que llamamos ‘cambios de primera generación'».
También mencionó otros proyectos, como la creación de un documento común para los viajes entre países latinoamericanos , la creación de un banco común de órganos para trasplantes y la cooperación energética transfronteriza.
De acuerdo al expresidente uruguayo: «Esto no elimina la política dentro de las sociedades, no puede reemplazar las cuestiones de poder dentro de los países. En realidad, se trata de un conjunto de medidas para fortalecer a nuestra América, en un mundo que se está globalizando y que no puede resolver los problemas de clases. Esto no reemplaza la lucha política. y, por tanto, no es ni izquierda ni derecha, se trata de ser o no ser», afirmó.
Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló sobre los desafíos que enfrentan los países de la región frente a la crisis climática y la desigualdad.
El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…
El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…
El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…
Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…
El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…
El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…
Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…
Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…
Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…
En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…
Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…