Pepe Mujica y Francia Márquez cerraron evento de movimientos sociales en Foz de Iguazú

El evento reunió a más de 4.000 personas de diversas organizaciones populares de la región. El expresidente uruguayo destacó el rol de los pueblos en la unidad latinoamericana: “La historia la hacen las masas”.

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica clausuró la Jornada de la Integración de América Latina y el Caribe , ante activistas y activistas sociales de 26 países diferentes, en Foz do Iguaçu, Brasil.

Mujica defendió la unidad de los pueblos de la región y llamó a «ganarse el pueblo: «Si no tenemos pueblo, no lograremos [la integración]. Los gobiernos cambiarán, pero el pueblo presionará. La historia no la hacen los grandes líderes, la historia la hacen las masas», dijo el uruguayo, quien compartió el acto de clausura con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

El evento, que promovió debates y mesas redondas durante dos días y reunió a más de 4.000 personas, fue lanzado en octubre por Mujica, acompañado de otras organizaciones como Alba Movimientos y la Confederación Sindical de los Trabajadores de las Américas (CSA).

El expresidente propuso una serie de acciones prácticas que, según él, podrían ser implementadas de manera inmediata por los países latinoamericanos, «un conjunto de cosas que llamamos ‘cambios de primera generación'».

También mencionó otros proyectos, como la creación de un documento común para los viajes entre países latinoamericanos , la creación de un banco común de órganos para trasplantes y la cooperación energética transfronteriza.

De acuerdo al expresidente uruguayo: «Esto no elimina la política dentro de las sociedades, no puede reemplazar las cuestiones de poder dentro de los países. En realidad, se trata de un conjunto de medidas para fortalecer a nuestra América, en un mundo que se está globalizando y que no puede resolver los problemas de clases. Esto no reemplaza la lucha política. y, por tanto, no es ni izquierda ni derecha, se trata de ser o no ser», afirmó.

Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló sobre los desafíos que enfrentan los países de la región frente a la crisis climática y la desigualdad.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

44 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace