Pepe Mujica: «Kirchner siempre me pareció un tipo formidable»

El ex mandatario uruguayo recordó al argentino, a diez años de su muerte. Además, analizó la grieta argentina y lo que sucede en Chile.

Este martes se cumples diez años de la muerte de Néstor Kirchner, y el ex presidente uruguayo Pepe Mujica le dedicó unas palabras, además de analizar la situación argentina. “Desgraciadamente con Néstor hable cinco veces, pero siempre me pareció un tipo formidable. Un hombre con una visión moderna de las relaciones latinoamericanas y envidiable su concepción de los derechos humanos”, dijo Mujica en El Desorden Mundial (Crónica HD).

“Me apena que cuando estaba en condiciones de dar lo máximo, se le acabó el rollo de la vida. Tenía mucho para darle a la Argentina y profundizar el modelo, pero dejó su salud en su presidencia», agregó el ex mandatario que compartió con Kirchner el comienzo de la Unasaur.

La grieta argentina

Más allá de su mirada sobre el ex presidente argentino, Mujica también se detuvo a analizar la actualidad político social de nuestro país. “Argentina tiene un problema de grieta y de ver todo en blanco y negro. Creo que (Alberto) Fernández tiene el mejor espíritu de encontrar acuerdos mínimos y una paciencia notable. Agarró un país con una crisis formidable, pero el viejo fantasma de la debilidad de la moneda está jugando en contra», explicó antes de decir que las distintas posturas radicalizadas sobre cómo frenar al avance del coronavirus tampoco ayudan: “Todas estas cosas frenan a la Argentina, es la grieta que divide todo».

La era del disconformismo

También explicó que este es un fenómeno mundial y puso el ejemplo de Chile. “Hay una polarización en la sociedad y la situación social es bastante mala. Si no hay políticas paralelas del estado que busquen mitigar la enorme desigualdad, tenemos este resultado: el disconformismo de gran parte del pueblo chileno, que sorprendió por la violencia. La culpa se la lleva la constitución, pero la culpa se la debería llevar el fanatismo con el que abrazaron a la derecha». En ese sentido, agregó: “Los procesos no son simples, hay una tendencia mundial a votar en contra de lo que tienen, sin tener muy claro qué se vota. Sino no se puede explicar la desaparición de los partidos políticos tradicionales en Francia, la aparición de los chalecos amarillos un año después, el giro sorpresivo de México a la Izquierda y lo de Bolsonaro en Brasil. En esta era digital, hay una tendencia a estar disconformes. Y mucha gente se deja llevar por esa falsa sensación”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace