El jefe de Gabinete, además, aclaró que no habrá un nuevo ajuste luego de las elecciones.
Mientras se desarrollan reclamo y cortes por despidos y ajustes en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, Peña también contó que «hay muy poca conflictividad laboral. Hay un estado presente y brindamos muchas herramientas para mantener los puestos de trabajo. No se van a crear millones de puestos de trabajo de un día para el otro».
En conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner, tras una reunión de gabinete ampliada, encabezada por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete sostuvo que, después de las elecciones, la Argentina necesita seguir creciendo, y dijo que el gobierno está convencido de que el año próximo, el país va a crecer más aún que lo que va a crecer este año. Ante una consulta, el jefe de Gabinete respondió: No, no viene un ajuste, y ese fantasma que se agita permanentemente es una lamentable bandera de las pocas que quedan frente a aquellos que no pueden construir esperanza y solo quieren generar miedo.
En la rueda de prensa, el jefe de Gabinete habló de diversos temas como la suba del dólar, que ayer cerró a 17 pesos, lo cual consideró que es una situación previsible y posible, y sostuvo que se está desempeñando en un contexto de normalidad y tranquilidad. Al igual que lo hizo la semana pasada, Peña volvió a manifestarse en contra del sistema de primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), al considerar que es un experimento único en el mundo que complica y alarga todo el período electoral cuando el país necesita poner el foco en el trabajo y la recuperación.
No obstante, indicó que hay una ley y ese proceso está en marcha con vistas a las PASO del 13 de agosto y no corresponde a nosotros poder revisarlo en esta instancia.
Al ser consultado por críticas de la Cámara Nacional Electoral, que manifestó su preocupación ante la falta de control judicial en el escrutinio de los próximos comicios, Peña sostuvo que la transparencia del comicio está garantizada» en el marco de una normativa que, a criterio del Ejecutivo, debe ser «modificada», por considerar que, «desde hace rato viene siendo obsoleta. En ese marco, recordó que la reforma política que impulsaba el gobierno para que se vote con boleta única electrónica fue bloqueada en el Congreso por pequeños sectores del kirchnerismo.
El jefe de Gabinete indicó, por otra parte, que el gobierno nacional mira con mucha atención el tema de la seguridad del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, tras las últimos incidentes que se registraron, y que se será cuidadoso de estas situaciones, pero aclaró que ningún funcionario pretende dejar de tener cercanía con la gente ya que es parte de la gestión y de la forma en que conseguimos la tarea de gobernar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…