Peña: «Estamos muy contentos con el trabajo que está haciendo Bullrich»

El jefe de Gabinete salió a respaldar a la ministro de Seguridad y pide “ser prudentes” en relación a la desaparición de Santiago Maldonado.

El presidente Mauricio Macri, al igual que el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, coincidieron hoy en la necesidad de ser «muy prudentes», en relación al caso Santiago Maldonado, y aseguraron que el gobierno nacional está “al servicio de la Justicia”.

Macri formuló declaraciones a la prensa tras encabezar el acto de inicio de las obras del viaducto Mitre, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde hizo referencia al caso Maldonado y sostuvo que el Gobierno está “al servicio de la Justicia” para que se esclarezca el hecho, “sin prejuzgar, no descartando ninguna línea y colaborando como corresponde en un Estado democrático”.

El presidente remarcó que «el juez y la fiscal tienen todo el apoyo para seguir con la investigación” y pidió mantener una “posición de prudencia porque eso es lo que hay que manifestar en esta etapa de la Argentina” y “alejarnos de cualquier manifestación prejuiciosa o violenta”.

«Estoy preocupado y ocupándome todos los días de ver qué novedades hay y apoyar a la Justicia”, aseveró el mandatario, al ser consultado sobre la desaparición de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en el noroeste de la provincia de Chubut.

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, que ya había hecho referencia a la desaparición de Santiago Maldonado la semana pasada durante su informe ante la Cámara de Diputados, volvió a pedir «mantener el eje central» del hecho que es, sostuvo, «que aparezca y con vida», y, tras afirmar que «todas las hipótesis están abiertas», subrayó la necesidad de «dejar trabajar a la Justicia».

«Lo que hay que hacer es dejar trabajar a la Justicia, poder ir a fondo en la investigación con total apertura, saber lo que ha pasado», aseguró el jefe de ministros en declaraciones que formuló a la prensa al asistir a la celebración del Día de la Industria Nacional, en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además, en sus declaraciones, el jefe de Gabinete respaldó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que el viernes, en la marcha que se realizó al cumplirse un mes de la desaparición de Maldonado, su hermano reclamó la renuncia de la funcionaria. “Estamos muy contentos con el trabajo que viene haciendo Patricia Bullrich”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior Rogelio Frigerio sostuvo anoche que la desaparición forzada de Santiago Maldonado es un tema «muy grave» y aseguró que «es una de las prioridades del gobierno encontrar a Santiago», en una entrevista televisiva en canal 9.

Tras poner de relieve que el Poder Ejecutivo actúa «de auxiliar de la justicia», Frigerio agregó que «la justicia es la que está llevando este caso y nosotros estamos prestando toda la colaboración».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace