Peña defendió la apertura comercial en el Senado

Por: Gimena Fuertes

También recurrió al argumento de la pesada herencia para defenderse de las acusaciones por las inundaciones en distintas provincias.

El jefe de gabinete volvió a defender ayer las políticas del gobierno y volvió a recurrir a la «pesada herencia», ante pocos senadores que le habían adelantado las preguntas y las críticas de antemano. Allí, la espada política de Mauricio Macri sostuvo que creció el patentamiento de vehículos, que las importaciones son de bienes de capital y no de mercadería final y que las inundaciones se deben a que el gobierno anterior no hizo obras. 

«Hay un mayor patentamiento de motos y autos, creció la construcción y el 35% de importación de bienes de capital», se defendió cuando le preguntaron por el curso de la economía nacional. Pero admitió que hay «sectores más complicados como las pymes» y que están analizándolo «sector por sector» y puso el ejemplo de los textiles a quienes les brindan «un acompañamiento en la reconversión productiva».

Sin embargo, sostuvo que muchos despidos se deben a «la mala praxis empresaria o vaciamientos. No todo cierre es por cuestiones macro», y se defendió al sostener que «hay malos empresarios que usen a los sindicatos para tapar su problemas»

También prometió que la «baja de la inflación se va a notar la baja fuerte en los siguientes meses»

Peña se quejó del tono del senador formoseño Miguel Ángel Mayans, quien comparó a Cambiemos con la Alianza de Fernando De la Rúa. «Mayans tiene un tono de amenaza con lo de la alianza» y rechazó la acusación de discriminación que le había hecho el legislador, quien sostuvo que el gobierno favorece a algunos gobiernos provinciales afines y a los opositores no. Peña respondió que el que discriminaba era «el gobierno anterior».

Al senador puntano Daniel Pérsico le dijo que proyectaba «los prejuicios» al asegurar que «no hay persecución ideológica». «Es injusto plantear que propiciamos enfrentamiento, la ex presidente no asistió al traspaso de mando, el acto de mayor violencia simbólica. La persecución ideológica del gobierno anterior», rechazó.

También dijo que las inundaciones son producto de no haber «hecho inversiones» por parte del gobierno anterior.

De paso, recordó que «Argentina es el tercer país más cerrado del mundo, y que cuidando los sectores industriales, es importante crecer». «No hay avalancha importadora de bienes finales», recalcó al responderle al senador santafesino Omar Perotti que «siendo economía cerrada no vamos a generar trabajo».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace