Películas inéditas, charlas y talleres en una nueva edición del festival La Mujer y el Cine

El encuentro se realizará entre el 5 y el 8 de mayo de forma presencial y online. Además de las proyecciones nacionales e internacionales, habrá diversas actividades con las directoras argentinas Anahí Berneri, Sabrina Farji y Natalia Smirnoff, entre otras.

Entre el 5 y el 8 de mayo se realizará una nueva edición del festival La Mujer y el Cine 2022. Esta vez, el encuentro llega al público en dos modalidades; presencial en el Malba Cine y el Cultural San Martín y online, a través de la plataforma Vivamos Cultura, con participación libre y gratuita.

Este año el festival tendrá a «Hijas de la comedia», de Victoria Carreras, como película de apertura, además de ofrecer 14 películas más en la sección Panorama Nacional, entre las que se destacan “Esquirlas”, de Natalia Garayalde (ganadora del premio a la mejor dirección en el Festival de Mar del Plata) y “Camila saldrá esta noche” de Inés Barrionuevo, un film con un amplio recorrido por los festivales internacionales.

En tanto, la sección Panorama Internacional pondrá en pantalla nueve títulos inéditos en la Argentina, como los trabajos de la española Isabel Coixet (“Nieva en Benidorm”) y de la mexicana Astrid Rondero (“Los días más oscuros de nosotras”).

La próxima edición de La Mujer y el Cine ofrecerá también un Work in progress en cada sección, además de cortometrajes y diversas actividades. Este año el festival programó las charlas «La dificultad del traspaso del guión al rodaje», con Anahí Berneri, Sabrina Farji, María Victoria Menis, Lorena Muñoz, María Laura Gargonelo y Natalia Smirnoff; y “Dirección de Actores”, con la mexicana Eugenia Levin.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace