Para descubrir o volver a disfrutar: cinco películas en las que Benicio del Toro despliega todo su talento

Por: Belauza

El gran actor portorriqueño logró construir una gran carrera en Hollywood. A continuación, una selección de sus papeles más determinantes.

Los sospechosos de siempre (1995)

El primer indicio para el público argentino de que el puertorriqueño Benicio del Toro era un gran actor, aunque el hilo conductor lo lleve el relato de Kevin Spacey. Dirigida por Bryan Singer y escrita por Christopher McQuarrie, cuenta la historia de cinco criminales que se ven involucrados en un plan orquestado por una leyenda del crimen organizado al que todos temen pero del nadie sabe: Keyser Söze. Combinando el género policial, el suspenso y el misterio, tiene en las actuaciones de Kevin Spacey, Gabriel Byrne, Benicio del Toro y Kevin Pollak su principal sostén: ellos acompañan una trama elaborada pero que no puede darse el lujo del alto presupuesto, así que las interpretaciones toman otra relevancia. Del Toro interpreta a Fred Fenster, uno de los cinco criminales que son interrogados por un misterioso caso de asesinato. 

Disponible en Google Play.


Pánico y locura en Las Vegas (1998)

Dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por Johnny Depp y Benicio del Toro, está basada en el libro homónimo de Hunter S. Thompson, que cuenta las experiencias del autor y su abogado en un viaje a Las Vegas: drogas, alucinaciones y decadencia para contar en tono de comedia negra la contracultura de los años 60 y 70. Y lo que de ella resultó. Con toda la psicodelia que Gilliam es capaz de imprimirle a sus relatos, la película tiene en la dupla actoral (y la banda sonora) sus pilares fundamentales: tipos que más por anécdotas de ‘hermanos mayores’ que por propia experiencia pueden hacer revivir en su piel a personajes de aquellos años. La película resultó una obra de culto que ha sido elogiada por su originalidad, su humor ácido y su crítica social. 

Disponible en Google Play y Apple TV.

Snatch. Cerdos y diamantes (2000)

Benicio del Toro gana volumen actoral y aumenta su participación en los films, y quizás esta sea la primera muestra. Se trata de la comedia de acción, crimen y muchos tiros de Guy Ritchie en la que Del Toro encarna a Franky «Cuatro Dedos», un ladrón que roba un enorme diamante y se ve envuelto en una serie de aventurescos enfrentamientos con gánsteres, boxeadores y perros que ejecutan robos, apuestas, peleas y practican el humor negro. Ritmo frenético, su montaje fragmentado, muy buena y un lenguaje coloquial y lleno de jergas, y una buena dosis de influencia del cine de Quentin Tarantino, Martin Scorsese y los hermanos Coen, la convierten en un entretenimiento asegurados, que además cuenta con la participación de Brad Pitt, Jason Statham y Vinnie Jones.

Disponible en HBO Max y Movistar Play, Google Play y Apple TV.


Traffic (2000)

La más sórdida de esta serie, pero también una de las más reflexivas. En este relato coral, Del Toro es Javier Rodríguez, un policía corrupto pero de poca monta, que hace de las suyas con su compañero de ruta Manolo Sanchez (Jacob Vargas), que al momento del film detienen un transporte de drogas y arrestan a los traficantes. Pero interviene su superior el general Salazar (Tomás Milián), que decide contratar a Javier para capturar a un poderoso narcotraficante. En paralelo el juez Robert Wakefield (Michael Douglas) es nombrado supervisor de los grupos de lucha contra la droga y de su coordinación con las autoridades mexicanas; ya en el cargo, descubre que su hija es adicta. La tercera en aparecer es Helena Ayala (Catherine Zeta-Jones), la esposa de un rico empresario que resulta ser un importante traficante de drogas. Cuando su marido es arrestado, Helena se ve obligada a asumir el control del negocio. Las tres historias se cruzarán dando cuenta, claro, de la corrupción, pero mucho más de las decisiones a las que se ve enfrentada gente que nunca imaginó tal situación.

Disponible en HBO Max.


Sicario (2015)

Que quien guste puede complementar con Sicario: el día del soldado, que es su continuación o segunda parte. Ambas son películas de acción y drama en las que Del Toro ya es protagónico principal (es un policía antinarcóticos) y al que se lo acompaña de una agraciada dama, como los clásicos de acción del siglo 20, Alejandro Gillick se llevará una sorpresa al entrar en contacto con Kate Macer, el personaje de Emily Blunt: su empoderamiento deja claro que el feminismo es algo bien presente; y cinematográfico. Además, sus métodos (los de Gillick) carecen de buenos modales y por momentos son brutales, algo que a las autoridades del FBI parece gustarle porque es una adalid en la guerra contra el narcotráfico en la frontera entre Estados Unidos y México. Dirigida por Denis Villeneuve, que impone todo su sellos con grandes escenas de acción, es acaso la más binaria de las películas en las que participa Del Toro, 

Disponible en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Movistar Play, Apple TV.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace