Pedirán el juicio político a la ministra de Seguridad

Lo aseguró la diputada del massismo Graciela Camaño tras considerar que se “han vulnerado las instituciones parlamentarias” con el accionar de Gendarmería y la Policía Federal.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich volvió a quedar en el foco de las críticas a partir del desproporcionado operativo de seguridad de Gendarmería y Policía Federal y la brutal represión que se desató en el Congreso.

En el recinto, tras la suspensión de la sesión, hasta Elisa Carrió, una de las espadas legislativas de Cambiemos, cargó contra la funcionaria al considerar que «no se necesita tanto Gendarme, la ministra tiene que parar».

Desde el massismo adelantaron que pedirán el juicio político a Bullrich como responsable política de la represión.

Así lo adelantó Graciela Camaño: “Nunca jamás vi la militarización de hoy. Eso es provocación, es preocupante que el área de Seguridad esté en manos de alguien que está demostrando tanto desapego por la realidad», afirmó y agregó: » Fue un amedrentamiento a los de afuera y a los de adentro. Y los de adentro somos otro poder del Estado. Ellos plantean ‘golpismo’, pero es lo que hicieron hoy con el Congreso”.

“Se han vulnerado las instituciones parlamentarias y eso es algo muy grave”, manifestó. 

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Mientras el Gobierno desfinancia el INTI, lo entrega como estacionamiento para el Quilmes Rock

El evento musical arranca este finde en Tecnópolis. De acuerdo a la información oficial de…

25 mins hace

Nepotismo en Santa Fe: Amalia Granata designó a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial y candidata a convencional constituyente justificó la contratación argumentando una falta de…

27 mins hace

Hackean 665.128 estudios médicos: la filtración de datos de salud más grande del país

Pertenecen a 30 clínicas y sanatorios privados y fueron obtenidos a partir de un ataque…

2 horas hace

La CGT recibió a jubilados mientras crece la adhesión a las jornadas de movilización y paro

En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del…

3 horas hace

Sangría de reservas: el Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio…

4 horas hace

Pese a que el Senado rechazó su pliego hace más de un día, García Mansilla sigue en la Corte Suprema

García Mansilla lleva más de 24 horas en el cargo que el Poder Legislativa desaprobó.…

4 horas hace

Electrónica, metal, esplendor… y Justice para todos

El dúo francés brindó una fiesta soberbia de música electrónica pesada y luces para más…

16 horas hace

La Corte desestimó un recurso para considerar travesticidio el crimen de Diana Sacayán

La Corte Suprema eligió no expedirse sobre el recurso presentado por la UFEM en octubre…

17 horas hace

Estrenan la obra teatral sobre la historia de María de los Remedios del Valle

El próximo 9 de abril, se estrena la obra sobre la historia de la heroína…

17 horas hace

Kicillof denunció la suspensión de medicamentos y acusó a Milei de cometer un «crimen sanitario»

El gobernador presentó el programa Medicamentos Bonaerenses y apuntó contra "la crueldad" del Gobierno Nacional.

17 horas hace

Los bancos adelantaron vencimientos de las tarjetas de crédito: qué hacer

La decisión fue advertida por los clientes al revisar sus resúmenes, aunque algunos bancos incluyeron…

17 horas hace

Personajes e historias de tierra adentro: presentan un libro de crónicas de un periodista tucumano

"La copa del faso y otras crónicas" del periodista Exequiel Svetliza se presentará el sábado…

18 horas hace