Esta tarde se manifestaron frente al Burger King de Plaza Italia. El martes la firma despidió a 450 trabajadores.
Así lo confirmaron a Tiempo los trabajadores después de una asamblea que se realizó este mediodía.
En una primera asamblea que tuvo lugar en la tarde del martes después de que se conocieron los despidos los empleados votaron permanecer en las instalaciones de Gurruchaga al 1700, Palermo, a la espera de una respuesta que no llegó. Este miércoles, en una nueva asamblea, se definió la continuidad de la medida adoptada originalmente.
A diferencia de la primera determinación, en la segunda asamblea se acordó llevar las manifestaciones a los locales de las empresas que elaboran la comida que Pedidos Ya traslada por medio de su servicio de delivery.
La primera se desarrolló en la sucursal de Burger King ubicada en el cruce de la avenida Santa Fe y Thames, en el porteño barrio de Palermo.
Según las fuentes el sindicato Asim también participa de la protesta.
La empresa Pedidos Ya comenzó sus operaciones como una red que vinculaba a los comercios del ámbito gastronómico. En los últimos meses se destacó también entre el grupo de nuevas compañías de delibery que también integran Glovo y Rappi.
Aunque el recorrido de la firma desde su fundación es ascendente, esta semana decidió despedir a 450 empleados que trabajaban en relación de dependencia, una diferencia clave con el resto de las compañías afines.
Por estas horas los empleados dialogan con sus abogados y puertas adentro del sindicato para acordar el camino a seguir. En la toma se produjeron escenas de tensión por el acercamiento de personal policial y de un funcionario de la empresa que ingresó a las oficinas tomadas para tomar fotos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…