El cordobés alcanzó su tercera corona mundial en el WTCC en el trazado japonés de Motegi
Debo ser uno de los hombres más felices del mundo esta tarde. Cuando uno ve la televisión, uno piensa quizá que los pilotos son seres fríos, pero puedo aseguraros que las emociones me están zarandeando. He vivido tres temporadas fantásticas con Citroën Racing y creo que muchos pilotos quisieran estar en mi lugar, afirmó emocionado Pechito, el hombre que desde que llegó al WTCC se convirtió en el mejor piloto de la categoría.
La diferencia con la que llegó a la cita japonesa era tal que ni siquiera tuvo la obligación de ganar para alcanzar su nuevo título del mundo. Tras quedar en la cuarta ubicación en la primera de las dos carreras disputadas en el circuito nipón, el cordobés dominó la competencia definitiva casi a voluntad hasta que sobre el final tuvo un gesto con su compañero, YvanMuller, a quien le cedió el triunfo para que éste pelee por el subcampeonato.
En cuanto a mi gesto para Yvan, es una forma de demostrar el respeto que le tengo. He tomado esta decisión solo, pero no era evidente. Una victoria siempre es difícil de conseguir y yo me decía que sería duro no oír el himno argentino en el podio, especialmente el día que me llevo el título, reconoció López.
Hace poco más de un mes, en charla con Tiempo Argentino en la previa a la visita del WTCC a Termas de Río Hondo, Pechito aseguro que no puedo festejar de manera anticipada, es mi forma de pensar, por eso no voy a aflojar hasta poder lograrlo lo antes posible. Esas palabras de Pechito López resumían a la perfección su pensar. El cordobés tenía en mente un objetivo claro: volver a ser campeón del mundo junto a Citroën, la marca francesa que apostó por él y lo volvió a poner en el primer plano internacional.
Ahora será tiempo de enfocar la mira en otros objetivos. Con el título en el bolsillo podrá dedicarse de lleno a su adaptación a la Fórmula E, la categoría de monopostos de vehículos eléctricos que será su nueva aventura.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…