Desde el gremio Sutpa reclaman atraso salarial y apertura de paritarias.
“Esta situación impensada e inesperada nos afecta a nosotros y a nuestras familias y se ha agravado en los últimos meses, por la actuación de quienes el Gobierno Provincial ha designado al frente de la misma para que la dirija”, alertaron a través de un comunicado.
Las y los trabajadores del sector advirtieron un atraso salarial de grandes márgenes y denunciaron un “desprecio por los derechos de los laburantes”. Al respecto, ejemplificaron: “No recibimos nuestra indumentaria de trabajo y hemos tenido que recurrir a la solidaridad de los compañeros de AUSOL y GCO para que nos donen ropa acorde a las tareas que realizamos”.
Lejos en el tiempo quedó aquel reconocimiento de 25 mil pesos recibido en 2019, a partir del superávit que había registrado la empresa. Desde SUTPA, se preguntaron: “¿Qué desmanejos generaron que una empresa rentable se transformara en lo que es hoy?”.
Para los trabajadores, la “falta de planificación” y “mal desempeño” de quienes dirigen la empresa “afecta también a los miles de usuarios que transitan por ella cada día; al deterioro de las instalaciones y la falta de obras de mantenimiento necesarias se les suma el deficiente estado de la flota de móviles que realiza la asistencia vial”.
Finalmente, expresaron que “este desprecio por los laburantes se extiende y engloba también a quienes se desempeñan en los niveles gerenciales y de mandos medios”, que no tienen representación gremial. Con todo, exigen “al Estado Provincial que demuestre que le interesa el futuro de esta empresa y que la vuelva a transformar en lo que iba camino a ser, poniendo al frente de ella a funcionarios idóneos e interesados en la seguridad y el bienestar de todos los bonaerenses”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Raro que F. Moyano haya vuelto al sindicato, no? Raro que acudan a las AU del curro por ropa de trabajo, no? Qué pasó?