Participan 31 cadenas de supermercados y mayoristas. Es por 90 días y las empresas podrán subir sus precios 5% por mes.
El acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas, tanto fabricantes como comercializadoras, que adhieren y un esquema de tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados.
«Desde el miércoles encaramos un procedimiento de acuerdo para dar certidumbre y nos encontramos con las mayores superficies comerciales de mayoristas y supermercados de todo el país, no solo del área metropolitana», señaló Massa al cierre de una reunión con empresarios y con funcionarios de las áreas de Aduana, Comercio y de la AFIP.
El ministro detalló que «habrá beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan sus compras en los mercados formales, porque no solo van a tener un sendero de precios respetado con abastecimiento garantizado, sino que van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos en los productos de consumo masivo».
Agregó que el próximo martes se publicará el listado de todas las empresas con los más de 52.300 productos que integran el programa de acuerdo de precios.
El acuerdo con los siguientes:
-El acuerdo de estabilización con supermercados y mayoristas establece un sendero de precios con aumentos al 5% mensual, por 90 días.
-Participan las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital y Maxiconsumo.
-Las empresas fabricantes y comercializadoras que acuerden participar del convenio reciben beneficios impositivos.
-A las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% se les quitarán los beneficios fiscales.
-La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa y rechazará los listados con precios por encima de la pauta.
-Además de beneficios impositivos y fiscales, se suma un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.
Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…
Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…
En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…
Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…
El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…
Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…
El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…
El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…
“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…
Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…
La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…
La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…