La actriz mexicana es una de las protagonistas de "El presidente", la flamante producción de Amazon Prime Video que retrata el escándalo conocido como FIFA Gate. Interpreta a la ambiciosa Nené, la esposa y mentora del dirigente chileno Sergio Jadue, la pieza clave de la historia.
La serie se desarrolla a través del vertiginoso ascenso del dirigente chileno Sergio Jadue (interpretado por Andrés Parra, Escobar en El Patrón del Mal), quien en un abrir y cerrar de ojos pasará de presidente del ignoto club Unión La Calera a responsable de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), vicepresidente de la Conmebol y mucho más. Esta producción internacional también le da un rol fundamental a Julio Grondona (Luis Margani), quien casi siempre desde el formato de voz en off –los hechos se suceden después de su muerte– oficia de minucioso tutorial sobre los turbios manejos de la cocina del fútbol. Por el contrario, la serie no resulta tan explícita a la hora de revelar que EE.UU. impulsó esta cruzada judicial global casi inédita luego de perder con Qatar la lucha para ser sede del Mundial 2022.
El meteórico ascenso de Jadue es alimentado por su entusiasmo y falta de escrúpulos, pero también por la astucia y ambición de su esposa: María Inés Facuse, Nené (Paulina Gaitán, la esposa de Escobar en Narcos). La actriz mexicana también es un engranaje clave de la serie y en diálogo con Tiempo reveló los pormenores de El presidente.
–¿Estabas al tanto del FIFA Gate antes de participar en El presidente?
–La verdad, no era un tema que haya seguido mucho. Sabía que en 2015 se había destapado un gran caso de corrupción relacionado con el fútbol, pero desconocía los detalles. Para hacer a Nené me basé en el guion. No quise meterme del todo en la historia real porque es muy compleja y podía distraerme. Lo que sí puedo decir es que cada vez que me llegaba un texto nuevo me sorprendía más. Por las particularidades de Nené, pero sobre todo por lo que pasaba en ese ambiente.
–Tu personaje tiene mucho carácter. De alguna forma es el motor de gran parte de la ambición y las decisiones de Jadue.
–Es una mujer que tiene completamente claro a dónde quiere llegar y cómo. Sabe que el fútbol es un espacio manejado por los hombres. Entonces, utiliza un poco a Sergio (Jadue) como una marioneta. Es su forma de seguir escalando en una estructura de poder porque sabe que a ella sola no se lo permitirían.
–¿Qué fue lo más difícil a la hora de construir a Nené?
–El acento. Yo soy muy mexicana y Nené es muy chilena. Está el acento, las palabras… todo. Llegué un sábado a Chile, el domingo tuve una hora con la coach y el lunes empezamos a filmar. Por eso los primeros tiempos de grabación fueron difíciles. La clave fue escuchar mucho a los chilenos y dejarse llevar. Creo que finalmente funcionó. En un momento sentí un clic, fue casi al mes de grabación. Ya no estaba tan nerviosa, no necesitaba pensar: sentía que el personaje estaba en mí. Eso fue una alegría y me permitió disfrutar más mi trabajo.
–¿Actuar con otro acento quita espontaneidad?
–Al principio una está con todas las alertas: «¿Estará bien lo que hago? ¿No sonará sobreactuado?». Pero afortunadamente, con mucho trabajo, logré que el personaje fluyera y fue muy bueno para todos.
–¿Cómo te sentiste trabajando con Armando Bo nieto?
–La verdad que fue padrísimo trabajar con él. Tiene una manera de hacer muy interesante. Hablamos mucho por teléfono antes de empezar a grabar. Juntos le encontramos la mano al personaje. En el set filmábamos con mucho ritmo porque teníamos un agenda intensa, pero él siempre se manejó con tacto y dando mucha seguridad. También es una persona muy divertida y carismática. Todo el equipo de trabajo fue muy bueno.
–Un actor argentino muy reconocido que se llama Ricardo Darín una vez expresó que no le gustaba que cada vez que lo llamaban para una producción de Hollywood era para hacer de narco. Considera que es una forma de estigmatizar a los latinoamericanos. «El presidente» no incluye narcos, pero hace foco en manejos mafiosos en el continente. ¿Te planteaste algo similar en algún momento?
–Yo creo que la corrupción existe en todos lados. En ámbitos como la política, el fútbol… Hay que luchar contra todo eso. Pero bueno, un aficionado al fútbol no puede hacer mucho contra lo que se resuelve dentro de las cuatro paredes del poder de turno.
El presidente. Showrunner: Armando Bo. Dirección: Armando Bo, Natalia Beristain, Gabriel Díaz, Javier Juliá. Elenco: Andrés Parra, Karla Souza, Paulina Gaitán, Alberto Ajaka, Luis Margani, Luis Gnecco, Daniel Muñoz y Francisco Reyes, entre otros. Disponible en Amazon Prime Videos.
En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…
El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…
Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…
Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…
Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…
Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…
Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.
La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…
La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…
La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…
El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…