La influencer se refirió a las agresiones a través de las mismas cuentas, y volvió a ratificar su apoyo al candidato de Unión Por la Patria en el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre. Además, aclaró que jamás elegiría a aquellos “que defienden públicamente” la dictadura.
Con estas palabras explicó Paulina Cocina, en una de sus historias, lo que sucedió. “Queridos, hace 1 hora compartí un posteo de política (de otra cuenta, no mío) con el que coincido. Lo bajé porque la cantidad de odio que recibí de alguna gente fue muy muy grande”, comenzaba el texto. “Chicos, los que tenemos cuentas grandes muchas veces elegimos no hablar, no por ‘los seguidores’ o ‘los canjes’, sino porque la violencia que circula es muy muy dura”, remarcó la influencer.
“Yo sé que a muchos no les gusta que hable de política en esta cuenta pero a mí a veces me pinta, no tiene nada de malo. No me gusta subestimarlos. No creo que son enemigos ni tontos si no votan como yo. Soy consciente de que la situación de mi país es difícil y que cada uno hace con su voto lo que puede y lo que quiere”, agregó para salir enseguida a ratificar su postura. “Quería contarles que el domingo voy a votar a Massa, tengo mil motivos, mis dos más importantes: no apoyo (ni apoyaré) a quienes defienden públicamente la dictadura y (uno del que se habla poco) me preocupa mucho tener un presidente que cree que el cambio climático no existe”, dijo en una clara referencia a las propuestas del ultraderechista Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza y aliado de Mauricio Macri,
Por último, lejos de victimizarse, la cocinera conkuyó que “no tiene nada de malo contar esto, no es nada tremendo, es la postura de muchísima gente y la mía. Es válido no compartirla, es válido tenerla. NO es válido que me vengan a apurar por DM”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…