Paul McCartney reveló en quién se inspiró para componer “Eleanor Rigby”

Lanzará en noviembre “The lyrics: 1956 to the present”, un libro en el que develará particularidades y sorpresas sobre todas sus composiciones. The New Yorker publicó un adelanto referido a la inolvidable canción de “Revolver”.

Son días de constantes novedades alrededor de Paul McCartney. Desde hace varios meses que el mundo de la música en particular y el de la literatura en general, espera la llegada a las librerías de The lyrics: 1956 to the present, un libro con el que el eterno Beatle propone un extenso recorrido por la totalidad de las canciones que escribió tanto durante sus días como miembro del grupo de Liverpool como en su posterior carrera solista.

El libro analizará 154 canciones que llevan su firma recorrerá su extensa carrera y estará disponible en el exterior a partir del próximo 2 de noviembre. En sus páginas estarán expuestas sus primeras e iniciáticas composiciones infantiles, las letras que compuso junto a sus excompañeros en The Beatles, su paso siguiente post Fab Four junto a Wings y su longeva carrera en calidad de solista que llega hasta nuestros días.  La reciente novedad en torno al lanzamiento (publicada recientemente en The New Yorker) se produjo con la liberación de una parte de un capítulo donde McCartney narra la inspiración que generó “Eleanor Rigby”, la emblemática canción de los Beatles lanzada en 1966.

En relación a la mujer a la que remite la letra, McCartney sostiene: “Una canción como ‘Eleanor Rigby’ está basada en una anciana con la que me llevé muy bien. Descubrí que ella vivía sola, así que yo iba a verla y charlaba con ella, lo cual es una locura si pensás en mí como un joven de Liverpool. Más tarde, me ofrecía ir a hacerle las compras. Ella me daba una lista y yo traía las cosas de vuelta, y nos sentábamos en su cocina. Todavía recuerdo vívidamente la cocina, porque tenía un pequeño aparato de radio de cristal».

En la página siguiente el músico continúa aportando certezas sobre el mítico personaje de la canción: “Disfrutaba mucho de su compañía, así que yo la visitaba, y solo escuchar sus historias enriquecía mi alma e influía en las canciones que luego escribía. Su nombre era Daisy Hawkins pero luego preferí cambiarlo por el de Eleanor Rigby”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace