Paul Krugman, duro con Macri y con el FMI: «Esto se parece al guión de 2001»

Por: Marcelo Colombres

El prestigioso economista los responsabilizó por el daño que causaron a la economía local y su mala gestión de la deuda: "Todos los involucrados deberían haberlo sabido mejor".

El estadounidense Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008, criticó duramente al gobierno argentino y al Fondo Monetario Internacional por la agudización de la crisis local en los últimos días. “Esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001: sin ley de convertibilidad, pero aún con errores de política similares y habilitación similar de esos errores por parte del FMI”, sostuvo.

En un hilo de siete tuits, con el encabezamiento “Llorando por Argentina”, Krugman afirma que el error inicial del presidente Mauricio Macri fue no haber aceptado desde el principio de su mandato una fuerte devaluación o un ajuste fiscal, medidas que consideró “de libro de texto” para casos de déficit gemelos en el plano fiscal y en la cuenta corriente. Pero recurrir a tantos préstamos extranjeros fue como “cavar el hoyo más profundo, con un gran aumento de la deuda externa”. Para respaldar su opinión, Krugman retuiteó a su colega Brad Setser (miembro del influyente Consejo de Relaciones Exteriores estadounidense), quien el lunes había escrito que “el más obvio fue un simple error de gestión de la deuda: pedir prestado demasiado en moneda extranjera desde el principio”.

Ferviente crítico del FMI, Krugman no se privó de incluir en el reparto de culpas a Christine Lagarde, quien fue el principal sostén de Macri en el establishment internacional y que dejó la entidad para hacerse cargo del Banco Central Europeo. “Todos los involucrados, realmente, deberían haberlo sabido mejor”, concluyó.

Hace un año, Krugman había advertido que tras acordar con el FMI, el tardío empecinamiento de Macri en recortar el gasto público estaba empeorando la situación. “¿Estamos realmente seguros de que la austeridad fiscal resolverá las cosas?”, había preguntado (https://www.tiempoar.com.ar/nota/dos-premios-nobel-de-economia-alertan-sobre-la-crisis-argentina). Para la misma época, Joseph Stiglitz, otro galardonado con el Nobel, también había formulado sus reservas. “Espero al menos una necesidad de un nuevo reperfilamiento, lo que significa aplazar los pagos inmediatos”, anticipó usando la palabra que se puso de moda en estos días. “Pero sospecho, dada la magnitud de los errores económicos que se han cometido en los últimos años, que tendría que haber una quita en la deuda”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace