Patricio Pron ganó el Premio Alfaguara 2019

El escritor argentino fue distinguido por su novela Mañana tendremos otros nombres. Dedicó el galardón a los periodistas desocupados de la Argentina, entre otros. Con dictamen unánime el escritor sumó un premio a su carrera con una novela sobre las relaciones sentimentales.

“Lo único que me esfuerzo en escribir son los títulos de mis libros”, bromeó al escritor argentino Patricio Pron tras recibir el Premio Alfaguara de novela 2019, por su novela Mañana tendremos otros nombres. En una transmisión vía streaming desde España, el autor rosarino dedicó el galardón “a los periodistas que han perdido su trabajo en la Argentina” y a las familias de los once periodistas asesinados en México.

La novela de Pron fue declarada ganadora en forma unánime por un jurado integrado por los escritores Juan José Millás, Jorge Fernández Díaz y Manuel Vilas, la editora Gunilla Sondell, la directora de la librería Oletvm de Valladolid, Estrella García y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto). El premio está dotado con 175 mil dólares y una escultura del artista plástico Martín Chirino.

“Es la fascinante autopsia de una ruptura amorosa, que va más allá del amor: es el mapeo sentimental de una sociedad neurótica donde las relaciones son productos de consumo. Bajo la anonimia de unos Él y Ella, construye la historia de dos personajes que son vagamente conscientes de su alineación. Un texto sutil y sabio, de gran calado psicológico, que refleja la época contemporánea de manera excepcional y toma el pulso a las nuevas formas de entender los afectos”, destacó el jurado.

Patricio Pron es autor de seis libros de relatos, entre ellos Lo que está y no se usa nos fulminará (2018), Trayéndolo todo de regreso a casa. Relatos 1990-2010 (2011), La vida interior de las plantas de interior (2013); así como de siete novelas, entre ellas El comienzo de la primavera (2008), El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011), Nosotros caminamos en sueños (2014) y No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (2016). Recibió el Premio Juan Rulfo, el Jaén y el Cálamo Extraordinario por el conjunto de su obra.

Consultado sobre el origen de Mañana tendremos otros nombres, Pron explicó que “surgió a partir de una serie de experiencias de quienes habían regresado al mercado de la soltería, y que después de cierto tiempo advirtieron que todo había cambiado. A esas historias se sumó una escena que pude observar en el metro, donde las personas iba descartando a pretendientes en el Tinder, borrándolos con un movimiento del dedo”. Así comenzó esta novela íntima, que aborda las relaciones sentimentales del animal humano en tiempos de redes sociales. Una obra que, en palabras del español Millás, “el tiempo quizá convierta en una obra maestra”.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

7 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

8 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

8 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

9 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

12 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

12 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace