Patricio Pron ganó el Premio Alfaguara 2019

El escritor argentino fue distinguido por su novela Mañana tendremos otros nombres. Dedicó el galardón a los periodistas desocupados de la Argentina, entre otros. Con dictamen unánime el escritor sumó un premio a su carrera con una novela sobre las relaciones sentimentales.

“Lo único que me esfuerzo en escribir son los títulos de mis libros”, bromeó al escritor argentino Patricio Pron tras recibir el Premio Alfaguara de novela 2019, por su novela Mañana tendremos otros nombres. En una transmisión vía streaming desde España, el autor rosarino dedicó el galardón “a los periodistas que han perdido su trabajo en la Argentina” y a las familias de los once periodistas asesinados en México.

La novela de Pron fue declarada ganadora en forma unánime por un jurado integrado por los escritores Juan José Millás, Jorge Fernández Díaz y Manuel Vilas, la editora Gunilla Sondell, la directora de la librería Oletvm de Valladolid, Estrella García y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto). El premio está dotado con 175 mil dólares y una escultura del artista plástico Martín Chirino.

“Es la fascinante autopsia de una ruptura amorosa, que va más allá del amor: es el mapeo sentimental de una sociedad neurótica donde las relaciones son productos de consumo. Bajo la anonimia de unos Él y Ella, construye la historia de dos personajes que son vagamente conscientes de su alineación. Un texto sutil y sabio, de gran calado psicológico, que refleja la época contemporánea de manera excepcional y toma el pulso a las nuevas formas de entender los afectos”, destacó el jurado.

Patricio Pron es autor de seis libros de relatos, entre ellos Lo que está y no se usa nos fulminará (2018), Trayéndolo todo de regreso a casa. Relatos 1990-2010 (2011), La vida interior de las plantas de interior (2013); así como de siete novelas, entre ellas El comienzo de la primavera (2008), El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011), Nosotros caminamos en sueños (2014) y No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (2016). Recibió el Premio Juan Rulfo, el Jaén y el Cálamo Extraordinario por el conjunto de su obra.

Consultado sobre el origen de Mañana tendremos otros nombres, Pron explicó que “surgió a partir de una serie de experiencias de quienes habían regresado al mercado de la soltería, y que después de cierto tiempo advirtieron que todo había cambiado. A esas historias se sumó una escena que pude observar en el metro, donde las personas iba descartando a pretendientes en el Tinder, borrándolos con un movimiento del dedo”. Así comenzó esta novela íntima, que aborda las relaciones sentimentales del animal humano en tiempos de redes sociales. Una obra que, en palabras del español Millás, “el tiempo quizá convierta en una obra maestra”.

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

9 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

10 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

10 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

10 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

11 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

11 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

11 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

13 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

13 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

13 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

15 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

15 horas hace