Patricio Abadi: “Se puede ser experimental, pero nunca hay que dejar de comunicar”

Por: Belauza

El guionista, actor y director protagoniza junto a Caro Babich la obra “Flashes”. Una curiosa historia entre dos hermanos desarrollada de una manera muy singular.

Ya está en cartel “Flashes”, la nueva obra de Patricio Abadi. “No soy de necesitar detenciones tan largas, me siento muy orgánico cuando estoy imaginando, como que estoy en mi hábitat. Después el mundo de lo real me estimula mucho cuando estoy con mi hijo, con mi novia, con mis amigos, me encantan para distraerme de la ficción, pero cuando más soy yo es cuando estoy creando.” Esta apreciación que es casi una declaración de principios, tal vez explique por qué Patricio Abadi sólo paró durante las fiestas y luego siguió con su fecunda actividad, que actualmente incluye diez años ininterrumpidos con “Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío” -que escribió, y dirige y actúa-, la coautoría de “El Equilibrista” que protagoniza Mauricio Dayub y ahora “Flashes”, ganadora del Concurso Ficciones que tuvo como jurado a Mauricio Kartun, Rafael Spregelburd y Ana María Shua.

“Era un concurso de mircroficciones que se organizaba en Neuquén y Chile y que había difundido en redes Kartún. Estaba con muchísimo trabajo y presentarse a un concurso implica poner en orden el material, dedicarse un tiempo a las formalidades y protocolos. Me pareció que valía la pena porque son jurados de distintos lugares. Tal vez no tanto Mauricio y Rafael, pero sí Ana María, que viene de la narrativa, un género que también abordo. Estaba bueno ser leído por estas tres miradas, ganara o no.” Dos de sus microficciones fueron seleccionadas, y con ellas Abadi armó Flashes, en la que “si bien se vincula todo, son flashes: escenas que podrían funcionar independientemente si uno las recortara. Pero cobran mayor sentido y tridimensionalidad en su encadenamiento”.

Las microficciones tomaron auge en los últimos años por necesidades materiales concretas -menores costos y la posibilidad de mayores convocatorias a partir de poder presentar en un mismo tiempo y espacio a varios autores y elencos-, pero también por una cuestión de cambios en las formas y modos de comunicar. “Es un formato que se viene instalando y no compite con la obras de extensión larga, y da lugar a un espectáculo. Como dramaturgo soy un escritor del siglo 20. El fuerte de mi formación es en el 2000 con Laiseca en narrativa y enseguida con Kartún en dramaturgia. Laiseca trabajó sobre una forma indispensable de lo que después fue mi es escritura: el desborde imaginativo; tener un maestro que habilite a imaginar para mí fue mucho más importante que el hecho de que alguien me hubiera enseñado a escribir. Y después en el Conservatorio de Dramaturgia me encontré con Kartún, con quien empecé a ordenar esa imaginación desatada por el maestro Laiseca. Empezamos a hablar de estructura, de conflicto; es decir, de teatro. Ahí encuentro que está como mi génesis. El teatro te permite otras temporalidades, poder trabajar con la escena en otro sentido. Y para mí lo fragmentado es importante que tenga potencia en sí, autónoma. Al espectador las nuevas formas le pueden quedar incómodas si uno no tiene un código de comprensión para establecer con ellos. Se puede ser experimental pero no hay que dejar de comunicar. En pos de la vanguardia se puede caer en el riesgo de no estar comunicando, y el gran problema de una generación a otra, de la del siglo 20 a la vertiginosa de ahora es el tema de la comunicación. La poesía (los imaginarios, los temas, sentimientos) es atemporal y va a trascender, lo que cambia son las expresividades. Es difícil para un dramaturgo entender cómo comunicarle a un espectador de 20 y a uno de 60 que están en la misma sala.”

-Y en ese sentido, Flashes, que tiene una relación poco común entre hermanos treinta años, ¿cómo funcionaría?

-El vínculo de hermanos creo que trasciende a las edades, y medio hermanos también. En ese sentido abarca un tema universal que no deja afuera a ninguna edad. Lo que sí es medio polémico es una hermandad que se construye, no es que se criaron juntos: se conocieron en el entierro del padre y de grandes y pegan mucha onda, por decirlo de manera contemporánea. Y cuando esa onda empieza a írsele de las manos, hay conflicto. Así se arman los grandes temas de la tragedia, aunque esto sea una comedia. Cuando algo trasciende lo acostumbrado, lo convencionalmente dado por lo familiar, ahí la situación se pone más picante. Y es donde el teatro se pone interesante. Si el teatro se preguntara sobre las cosas que ya están resueltas sería meramente mimético. En cambio a mí me gusta trabajar sobre esas arenas más movedizas que tiene la existencia porque son las que me desafían a entender algunas cuestiones; me divierto más. Inquieta. Pero sin golpes bajos ni obscenidades, sino en cuanto a preguntar sobre las relaciones.


Flashes: viernes a las 20.30, El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

4 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

5 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

5 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

6 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

6 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

6 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

8 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

8 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

9 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

10 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

10 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

11 horas hace