Patricia Bullrich: “Para aprender el valor de la disciplina”

La ministra explicó los alcances del Servicio Cívico Voluntario, que comenzará en los próximos meses para unos 1200 chicos.

“El objetivo principal es un sistema donde los chicos y jóvenes tengan buen adentrado el sistema de responsabilidad, valores, el valor de la disciplina: tener que levantarse, saludar a la bandera, van a tener talleres de orientación vocacional, primeros auxilios, distintos oficios para entender qué es lo que quieren de sus vidas”. Así resumió la ministra de Seguridad Patricia Bullrich el Servicio Cívico Voluntario, un experimento lanzado este martes por el gobierno a través del Boletín Oficial.

En conferencia de prensa junto al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, Bullrich aportó algunos detalles de este programa, que en un primer momento incluirá a unos 1200 chicos y jóvenes en seis sedes.  

“El objetivo en principio es que vayan una vez por semana porque tenemos que ir adaptando los mecanismos”, explicó y agregó: “Van a aprender a manejar drones, estar en contacto con animales, con tecnología de alta calidad. Van a tener muchas posibilidades. Muchos chicos que se van a acercar necesitan una contención, un espacio donde expresarse y desarrollarse. Algunos pueden estar en conflicto con la ley, otros no, y algunos pueden tener problema de adicciones”.

Consultada sobre por qué será Gendarmería la encargada de formar en valores a estos jóvenes, la ministra indicó que “los gendarmes son muchachos jóvenes que entran a una institución en general del norte del país y hacen un gran esfuerzo para superarse, para ser profesionales. Se esfuerzan mucho”.

El ministro de Educación también intervino en la conferencia y señaló que este programa estará enfocado a quienes no estudian ni trabajan. “Esto es un voluntariado y la escuela secundaria da un titulo secundario. Son distintas ofertas para chicos que hoy no están haciendo nada, no están trabajando, ni estudiado”, señaló.

Bullrich negó además que vaya a tratarse de una nueva Colimba, como se conoció el Servicio Militar Obligatorio. “El entrenamiento es físico. Todo el personal va a estar desarmado, no va a haber armas cerca. Eso está bien claro, es educación física, equinoterapia, temas importantes para generar un tipo de idea de orden y un sistema de contención. No estamos pensando en volver a la colimba”, manifestó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace