La presidenta del PRO afirmó que con su renuncia a postularse no fue el jefe de gobierno porteño quien ganó, sino el espacio opositor. Aseguró que ella "hubiera tenido enormes posibilidades de ganar" las elecciones.
En ese sentido, la presidenta del PRO -uno de los partidos que con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica integran Juntos por el Cambio- sostuvo que «dar un paso de ejemplaridad también es ganar».
«Ganó el PRO y Juntos por el Cambio. No creo que haya ganado Larreta. El imponer un candidato no es ganar. Dar un paso de ejemplaridad también es ganar», dijo en diálogo con Radio con Vos al ser consultada respecto a si su declinación a ser candidata significaba una victoria de Rodríguez Larreta que ahora tendría vía libre para nominar a Vidal en ese distrito.
«Lo importante es la unidad que genera tranquilidad en el votante y en el que se quiere acercar», opinó Bullrich, quien dijo que su tarea será «recorrer a todo el país para fortalecer esta propuesta».
Bullrich hizo estas declaraciones durante la mañana del lunes, poco antes de que comience la reunión vía zoom de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio con el objetivo de «consolidar la unidad de los tres partidos en cada una de las provincias».
Reunión opositora
Con la presencia de Bullrich, Rodríguez Larreta y el propio expresidente Mauricio Macri, entre otros, los referentes de la Coalición Cívica, la UCR y PRO, junto a su pata peronista, se reunieron con la mirada puesta en las candidaturas. En un comunicado difundido tras el encuentro dijeron que buscarán «consolidar la alianza», pero también ampliarla «incorporando a partidos provinciales y los candidatos independientes».
«El objetivo central está puesto en consolidar la unidad de los tres partidos en cada una de las provincias y en las jurisdicciones en las que está presente con la participación del Peronismo Republicano», sostuvo la gacetilla.
Para ese trabajo crearon una comisión integrada por los presidentes partidarios y un miembro de cada fuerza.
En el caso de la UCR, Alfredo Cornejo estará acompañado por el senador Luis Naidenoff; por el PRO será liderado por Bullrich junto a Eduardo Macchiavelli, y en el caso de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro contará con la ayuda de la diputada provincial Maricel Etchecoin.
Mientras tanto, siguen en el frente los ecos del «renunciamiento» que Bullrich hizo el fin de semana, cuando anunció que no será candidata, sino que recorrerá el país para ordenar e impulsar a todo el PRO. Bullrich afirmó que, si hubiera competido, «hubiera tenido enormes posibilidades de ganar» pero consideró que eso ya pasó y ahora se debe «mirar para adelante».
Por su parte, el exministro del Interior y Obras Públicas del macrismo, Rogelio Frigerio, elogió la actitud de Bullrich de declinar su candidatura y seguir trabajando en la unidad del espacio en todo el país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…