Patricia Bullrich advirtió a Larreta: «La caja de la Ciudad no se usa para la campaña»

Además, la presidenta del PRO insistió con eliminar los ministerios de Salud y Educación y recibió una respuesta por parte de la Coalición Cívica.

La titular del PRO, Patricia Bullrich, propuso llevar adelante una reforma laboral y eliminar los ministerios de Salud y de Educación, de cara a las elecciones de 2023, al tiempo que envió un mensaje hacia el interior del partido, concretamente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al sostener que «la caja no se usa para hacer campaña».

«La caja no se usa para la campaña. ¿Vas a usar la caja de la Ciudad para la campaña? Empezamos mal», dijo Bullrich anoche en declaraciones al canal A24 de cara al 2023, y ratificó su intención de ser candidata a Presidenta bajo la promesa de «austeridad» y de mantener un «Gobierno chico».

«Si empezamos a utilizar la caja de la Ciudad, arrancamos mal. Empecemos a no usarla porque es plata de los ciudadanos y está mal», insistió en una frase de la entrevista, que luego publicó incluso en su cuenta personal de Twitter.

En la nota televisiva, la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y de Trabajo de Fernando de la Rúa aseguró que «hay que generar un nivel de austeridad, de ruptura de tantos privilegios» y prometió que en caso de gobernar «será un país menos burocrático».

En este sentido, dijo que un Ejecutivo a su cargo sería «un Gobierno chico»​, que contaría con «ocho ministerios» bajo «un modelo de coordinación», tras lo cual sugirió que eliminaría tanto los ministerios de Educación y Salud.

«No se puede tener un Ministerio que nadie te dé pelota. Es una burocracia el Ministerio de Educación», indicó la exdiputada, y precisó luego que en su lugar promoverá «una agencia de Educación, donde se pueda pensar la educación y los 24 ministros de Educación generarán los estándares concretos». «Tenemos que animarnos a cambiar las estatuas», enfatizó.

Respecto a esta propuesta, el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro -uno de sus socios dentro de la coalición Juntos por el Cambio- salió hoy a responderle por Twitter.

«Estimada @PatoBullrich, no se trata de eliminar el Ministerio sino de definir, sin ningún tipo de titubeo, las políticas educativas prioritarias: Evaluación Integral, Formación Docente, acreditación y evaluación. Vincular de la escuela con el trabajo», expresó el titular del partido fundado por Elisa Carrió.

«Una cuestión es debatir sobre cómo hacerlo más eficiente, menos burocrático y que se asignen recursos con mayor justicia educativa. Por eso hay que evitar caer en recetas «marketineras» cuando la educación es la política central para el progreso de una Nación», aseveró Ferraro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace