Lanzaron el disco "30 Años en orsai", un trabajo que reafirma su compromiso con el tango y las realidades cotidianas. Lo presentan este jueves en el Tasso.
“En estas tres décadas nos hemos expresado siempre dando cuenta de nuestras inquietudes y reflejando las estéticas por las que estamos atravesados. Nos fusionamos muy bien, ya que venimos de lugares musicales distintos, Javier del jazz y del rock y yo más de la música Argentina, pero lo primero que nos junto fue esa mezcla de Piazzolla, Serrat y Silvio Rodríguez que tanto nos marco. Se fue dando un encuentro musical que inevitablemente terminó en un repertorio que daban cuenta de nuestras inquietudes. Hacemos música en presente”, cuenta Barone. Cuando empezaron hacían temas de autores y autoras como Eladia Blázquez, Ferrer, González Tuñon, de Héctor Negro, y otros creadores no tan conocidos, al menos no tan transitados. Nos abríamos a todo, recuerdo que adaptamos temas de Silvio Rodríguez en formato tango y allí fuimos encontrando nuestro estilo”, destaca Barone.
Su disco «30 Años en Orsai» juega con la idea de jugar al límite, de siempre ir por lo inesperado. “Siempre estuvimos ávidos de hablar de temas que nos representen. Así encontré el poema de Adriana Turchetti ‘Ser mina flor de cardo’, que hoy a la luz de los años es un tema emblemático y fue el primero que planteo desafíos históricos de las mujeres. Y Luego en ‘Pompeya no olvida’, de 1998, planteamos los horrores de la dictadura e inauguró la temática de los derechos humanos en el tango”.
Para Barone la historia social y política siempre los atravesó y fueron permeables a eso, mostrando su postura o su mirada, aunque sea transmitida con lenguaje poético para no ser tan panfletarios. Barone agrega: “Siempre estuvimos en la calle, militando las ideas en las que creíamos plasmando eso en canciones”.
Para la cantante la musicalidad de su compañero es clave, “porque tiene una estructura diferente a los clásicos. Un nuevo recorrido melódico, con una estructura armónica novedosa. Son temas que no suenan como otros, que tienen sello propio. Es clave en todo lo que conseguimos en estos años, logrando una estética particular y muy nuestra”.
30 Años en Orsai. Patricia Barone y Javier González Grupo presentan en vivo su nuevo álbum. El jueves 10 OCTUBRE a las 21 Hs. Torquato Tasso, Defensa 1575 .
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…