Pasolini para todas y todos

En el marco del centenario del nacimiento del brillante director italiano, la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín proyectará diez de sus mejores películas. Chequeá cuáles son y que días y en qué horarios se podrán ver.

Diez largometrajes dirigidos por Pier Paolo Pasolini se verán en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530, dentro del ciclo Centenario Pasolini, integrado por nueve largometrajes esenciales en su filmografía, que sigue más viva y vigente que nunca, más la poco vista “Comizi d’amore”, desde el 12 hasta el 23 de agosto.

El ciclo forma parte de las celebraciones por el año centenario del nacimiento del gran director italiano (Bolonia, 5 de marzo de 1922-Ostia, 2 de noviembre de 1975).

La agenda completa del ciclo es la siguiente:

– Viernes 12 a las 15 y a las 18.30: “Comizi d’amore” (Italia, 1964). Filme-encuesta realizado junto al periodista Lello Bersani.

– Sábado 13 a las 14.30 y a las 17.30: “El Evangelio según San Mateo” (Italia, 1964), con Enrique Irazoqui, Margherita Caruso, Susanna Pasolini. Repite domingo 21 a las 14.30.

– Domingo 14 a las 15: “El Decamerón” (Italia/ Francia, 1971), con Ninetto Davoli, Franco Citti, Pier Paolo Pasolini. Repite martes 23 a las 15.

A las 18: “Las Mil y una Noches” (Italia/ Francia, 1974), con Ninetto Davoli, Franco Citti, Tessa Bouché.

– Martes 16 a las 15 y a las 21: “Mamma Roma” (Italia, 1962), con Anna Magnani, Ettore Garofolo, Franco Citti. A las 18: “Los cuentos de Canterbury” (Italia/ Francia, 1972), con Hugh Griffith, Ninetto Davoli, Franco Citti, Pier Paolo Pasolini. Repite el jueves 18 y martes 23 a las 18.

– Miércoles 17 a las 15 y a las 21: “Accattone, un muchacho de Roma” (Italia, 1961), con Franco Citti, Franca Pasut, Adriana Asti. Repite el domingo 21 a las 21.

A las 18: “Saló o los 120 días de Sodoma” (Italia/ Francia, 1975), con Paolo Bonacelli, Giorgio Cataldi, Laura Betti. Repite el sábado 20 a las 21.

– Jueves 18 a las 15 y a las 21: “Edipo Rey” (Italia/ Marruecos, 1967), con Franco Citti, Silvana Mangano, Alida Valli, Ninetto Davoli. Repite el sábado 20 a las 15.

– Viernes 19 a las 15 y a las 21: “Pajarracos y pajaritos” (Italia, 1966), con Totò, Ninetto Davoli, Femi Benussi.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace