PASO: la ultraderecha venció en la mayoría de las provincias

Los sufragios de la mayoría de las diferentes provincias argentinos no fueron sino el reflejo del triunfo nacional de La Libertad Avanza en la categoría presidencial. Tanto la Unión por la Patria como Juntos por el Cambio se repartieron los triunfos de ocho provincias y disputaron el segundo puesto.

La sorpresa fue no sólo que Javier Milei haya sido el más votado en el país. Claro que para eso vencía anoche en 15 provincias. De las restantes, en cinco el más votado fue Unión por la Patria, con las candidaturas de Sergio Massa y Juan Grabois. Y sólo dos fue Juntos por el Cambio la alianza más votada, con sufragios para Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta.

El primero que salió públicamente a reconocer que ganó Mile, fue precandidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, quien felicitó al postulante de ‘La Libertad Avanza’. «Resultó el candidato más votado en la provincia Córdoba», dijo al hablar en la sede del bunker en la capital local, acompañado por su compañero de fórmula, Florencio Randazzo.

En Santa Fe

Escrutado el por 84,25% ciento de los votos de las PASO, los resultados provisorios para la categoría presidencial eran los siguientes: La Libertad avanza 35,35%; Juntos por el Cambio, 31,56% y Unión por la Patria, 20,88%.

En JxC, Bullrich duplicó en votos a Larreta. En tanto que en UP, Massa-Rossi sacó 258.918 votos y Grabois- Abal Medina, 71.954.

En Mendoza

En la provincia cuyana, también dio el batacazo Miliei con el 44,77% de los votos y JxC salió segundo con 28,39%. con la fórmula Patricia Bullrich-Luis Petri como ganadora de la interna de la hasta ahora principal fuerza de la oposición. Unión por la Patria se ubicaba en tercer lugar, con el 16,76% de los votos. Según los números que se manejaban tras el cierre de los comicios, tanto en la zona sur mendocina como en el Gran Mendoza fueron los lugares donde más ventajas sacó el candidato libertario.

En La Rioja

El triunfo fue para la ultra derecha, en tanto, UxP queda segundo a 10 puntos de ventaja de JXC. Escrutada casi la totalidad de las mesas, La Libertad Avanza recolectó el 36,19%. Los dos candidatos de Unión por la Patria llegaron al 31,55% (Massa 28,39% y Grabois, 3,16%), en tanto que JxC, sumó 20,17% (Larreta, 10,71%; Bullrich, 9,46%).

Foto: Lescano Laura Telam

En Jujuy

En la provincia gobernada por Gerardo Morales, Milei alcanzó el 40% de los votos y Larreta se impuso a Bullrich. La Libertad Avanza llegó a los 40,28%; Juntos por el Cambio llegó a 24,05% y Unión por la patria sólo superó apenas el 20,06%.

En Corrientes

Juntos por el Cambio, de la mano de la alianza gobernante Encuentro por Corrientes, ganó con el 34,27%, con Patricia Bullrich como principal candidata, pero Javier Milei de La Libertad Avanza fue quien obtuvo la mayor cantidad de votos a nivel individual con el 34,7 %.
UxP obtuvo el 29,38 % con Sergio Massa como ganador de la interna con 160.195 sufragios y Juan Grabois, 20.583.

En Salta

Milei obtuvo casi el 50% de los votos en Salta y superó por más de 25 puntos a Unión por la Patria. mientras la interna de Juntos por el Cambio lograba 17,27 %, con Patricia Bullrich como principal candidata. El segundo lugar de UxP se debió al 23,95 % de los votos, con un contundente triunfo de Sergio Massa (131.541 votos) sobre Juan Grabois (17.282 votos). En JxC, Bullrich (64.354 votos) superó a Rodríguez Larreta (42.988 votos).

En Neuquen

La Libertad Avanza que postula a Javier Milei obtenía anoche el 39,21% de los votos mientras que Juntos por el Cambio lograba el 22,91% y Unión por la Patria (UxP) el 19,73%.

En el Chaco

Sergio Massa fue el candidato que más votos obtuvo en las PASO, en la provincia del Chaco, mientras que en segundo lugar se ubicó Javier Milei. Unión por la Patria, con un total de 202.867 votos, obtuvo el 34,26 % de los sufragios. De ese total, 187.229 votos fueron para Sergio Massa y 15.638 para Juan Grabois. LLA quedó segundo con el 29,27% de los votos; mientras que Juntos por el Cambio cosechó el 26,46% y la lista más votada fue la de Patricia Bullrich, con 92.542 sufragios.

En Catamarca

En una de las pocas provincias que venció el peronismo es Catamarca. Allí UxP saca gran ventaja, el 43,76%  (Sergio Massa – Agustín Rossi: 41,53%; Juan Grabois – Paula Abal Medina: 2,23%). En tanto, La Libertad Avanza recogió los votos del 23,12% del electorado y luego figuró Juntos por el Cambio, con el 20,17% (Patricia Bullrich – Luis Petri: 10,48%; Horacio Rodríguez Larreta – Gerardo Morales: 9,69%).

En Río Negro

Tras el lento escrutinio rionegrino, se impuso Milei y Massa quedó segundo. Los escrutinios provisorios daban, anoche el siguiente resultado: La Libertad Avanza, 37%; Unión por la Patria, 26,93% (Sergio Massa – Agustín Rossi: 32.347 votos; Juan Grabois – Paula Abal Medina: 14.877 votos) y Juntos por el Cambio, 21,59% (Patricia Bullrich-Luis Petri: 23.622 votos; Rodríguez Larreta – Gerardo Morales: 14.239 votos).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace