PASO en Santa Fe: el PJ sacó más votos que el socialismo y Cambiemos sufrió otro duro revés

Por: Gimena Fuertes

En un lento escrutinio, Omar Perotti se impuso a María Eugenia Bielsa en la interna a gobernador del peronismo. Juntos sumaronn el 42,69% de los votos, contra el 31,15% del socialista Antonio Bonfatti, quien resultó el candidato más votado. Muy lejos, José Corral sólo alcanzó el 19,67%.

El peronismo marcó un nuevo mojón en el cronograma electoral con el triunfo del frente Juntos que, con el 97% de los votos escrutados, le sacó más de 11 puntos al socialismo, que gobierna la provincia desde hace 12 años. La lista de Omar Perotti junto a la de su contrincante en la interna, María Eugenia Bielsa, sumaron el 42,68%, mientras que Antonio Bonfatti, del Frente Progresista, obtuvo el 31,14%. Muy lejos quedó el radical José Corral que ubicó a Cambiemos tercero con un 19,67%. 

De esta manera, el socialismo tendrá que remontar una diferencia amplia para pelear la elección general del 16 de junio y tratar de retener la tercera provincia en importancia electoral. 

Cerca de las diez y media de la noche la tendencia se había consolidado y los dirigentes peronistas hablaron en la sede del PJ para anunciar su futuro triunfo. Silvina Frana, candidata a diputada de la lista de Bielsa junto a Ricardo Olivera, presidente del PJ y de la cámara de Diputados provincial, salieron a anunciar la buena nueva: el Frente Juntos se instalaba como ganador, y dentro de él, Perotti con una amplia diferencia sobre su contrincante, la ex vicegobernadora, con la que no se pudo llegar a un acuerdo para evitar la PASO. 

Pasadas las once de la noche Perotti habló desde la sede del PJ. Allí criticó al gobierno nacional y dijo que «entusiasman los triunfos del justicialismo en las provincias». También le respndió al socialismo, cuyos dirigentes señalaron qeu no todo el voto de Bielsa pasará a Perotti en las generales. «El socialismo sabía que iba a quedar abajo. El gobernador Lifschitz verá que Bonfatti no lo representa a él», chicaneó el senador ahora ya candidato.  

Ya a la medianoche los porcentajes se estabilizaron y la tendencia era irreversible. Las felicitaciones del arco peronista llegaron pronto por las redes sociales. Los diputados José Luis Gioja y Daniel Scioli saludaron el triunfo del peronismo, que logró su segunda victoria consecutiva luego de Entre Ríos. 

En tanto, Cambiemos volvió a quedar tercero lejos. Corral, que cursa su segundo mandato como intendente de la ciudad capital, fue el primero en hablar desde el Hotel Río Grande, efímeramente desalojado por una amenaza de bomba. “Nos estamos conociendo”, se excusó. Por su parte, el socialismo reconoció la diferencia y, según contaron fuentes partidarias, apuntarán a comer voto del progresismo que representa Bielsa en Rosario. De esta manera, Cambiemos enfrenta su séptima derrota consecutiva en el cronograma electoral. 

La derrota implica un mal precedente para las aspiraciones del actual gobernador Miguel Lifschitz, quien se postuló como primer diputado, y aspira a ser el vice de Roberto Lavagna en una eventual fórmula de Alternativa Federal. Su objetivo era, si ganaba, imponer la candidatura del ex ministro sin ir a las PASO, tal como pretenden sus socios Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey. 

La lentitud del recuento de votos fue criticada por el peronismo cuyos dirigentes acusaron al gobierno socialista. Más allá de la amenaza de bomba en el búnker de Cambiemos, que no tuvo consecuencias, las elecciones primarias de la provincia de Santa Fe se desarrollaron con total normalidad, y tuvieron una participación en torno al 65% del padrón habilitado, dentro del promedio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace