Rodolfo Suárez, intendente de la capital provincial, derrotó ampliamente al candidato de Mauricio Macri, Omar De Marchi. En tanto, Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) será la candidata del peronismo provincial.
Con el 86,55% de los mesas escrutadas, el radical Suárez obtuvo el 29,55%, lejos quedó su competidor del PRO, De Marchi, con el 12,19%. Con sus votos, sumados al del tercer candidato Fernando Armagnague (1,29%), Cambiemos fue la fuerza más votada de la provincia, al obtener el 42,99%.
En el peronismo provincial, la elección fue mucho más reñida. Por menos de mil votos de diferencia, Fernández Sagasti (18,35%) fue electa candidata para representar al Frente Político y Social Elegí como candidata a gobernadora. Bermejo, actual intendente de Maipú, sacó el 17,31% de los votos. En el recuento general, el peronismo quedó como segunda fuerza a nivel provincial, con el 35,66%, y protagonizará la pelea voto a voto con el oficialismo.
La elección cerró con normalidad a las 18 en medio de expectación por el resultado entre los dos postulantes oficialistas a gobernador. Pasadas las 21, De Marchi, dirigente del PRO e intendente de Luján de Cuyo, reconoció el triunfo de Suárez.
«No podíamos volver al desastre que nos dejaron antes del 2015. Le pedimos eso a los mendocinos y mendocinas y eso es lo que han hecho», dijo Suárez esta noche, y agradeció a todo su equipo y en especial al actual gobernador, Alfredo Cornejo, jefe de la UCR nacional.
«Alfredo me deja una vara muy alta y ha organizado el Estado para poder seguir avanzando; asumo el compromiso de hacer un buen gobierno para crecer y salir de la pobreza», prometió junto a su candidato a la vicegobernación, Mario Abed.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…