Desde este domingo los partidos políticos transmitirán los spots de publicidad en medios audiovisuales de todo el país.
Aunque las principales fuerzas políticas ya distribuyeron en las últimas semanas numerosos mensajes por las redes sociales, este fin de semana comenzarán a mostrar las piezas profesionales para seducir a los votantes.
El período para la difusión de las campañas se extenderá hasta el inicio de la veda dispuesta para el 9 de agosto, 48 horas antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo.
Las fuerzas políticas disponen en su totalidad de 62.687 horas de publicidad de campaña, según el sorteo público que se realizó esta semana en la Dirección Nacional Electoral (DINE).
El reparto de las horas de publicidad en los medios audiovisuales tiene dos variables: un 50 por ciento se divide en partes iguales entre todos las agrupaciones, y el 50 por ciento restante se distribuye de manera proporcional a los resultados obtenidos en la última elección para la categoría diputado nacional.
Los avisos que se verán a partir de este domingo serán emitidos en 3.166 medios de todo el país, divididos en 2.137 radios AM y FM, y 1.029 servicios de cable y TV abierta. Para cumplir con el plan de difusión regulado por ley, cada emisora debió ceder de manera gratuita 36 minutos por día.
Los mensajes electorales se emitirán entre las 7:00 y la 1:00 del día siguiente, según un reparto en cuatro franjas horarias: de 0:00 a 11:00, de 11:00 a 16:00, de 16:00 a 20:00 y de 20:00 a 1:00.
La publicidad se dividirá por tipo de candidatos nacionales: el 50% será para promocionar presidente y vice, el 25% para senadores y el 25% para diputados.
Pero en las provincias donde haya en simultáneo elecciones a gobernador (como Buenos Aires), le quedará un 40% del espacio a la fórmula de presidente y vice, 15% para senadores nacionales, 15% para diputados nacionales, 20% a la fórmula de gobernador y vice, y 10% a los legisladores provinciales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…