Lo ordenó el intendente Raúl Tarabini (Cambiemos). "¿Cómo explicar que los trabajos de los niños molestan a militares de la democracia?”, se preguntó la Comisión de la Memoria local.
El argumento de la municipalidad fue que la muestra molestaba a los militares, quienes habían concurrido al Salón de Actos de la Municipalidad para un acto oficial.
La muestra había sido organizada por la Comisión de la Memoria por la Verdad y la Justicia de Paso de los libres, quienes en una carta enviada al intendente pidieron explicaciones oficiales de lo que consideraron una grave situación institucional.
Nos dirigimos a Usted para manifestar nuestra profunda indignación ante la violenta situación vivida, comienza la carta.
Al ingresar al salón nos encontramos con todos los trabajos seleccionados, realizados por más de 100 alumnos de distintas instituciones de la localidad, por niños de 6 a 12 años que trabajaron en sus aulas con cuentos prohibidos por la dictadura y jóvenes de 13 a 17 años que trabajaron con letras de temas musicales prohibidas por la dictadura. En su gran mayoría fueron arruinados y rotos, además de ser tirados como basura. Es una forma de ultrajar el trabajo comprometido de niños y jóvenes que estudian los principios fundamentales de la democracia, explicaron.
Sobre el argumento de que la muestra molestaba a los militares, señalaron su repudio enérgico y manifestaron: No podemos entender que hombres que ocupan altos cargos públicos en la sociedad de Paso de los Libres no comulguen con los principios democráticos que tan ejemplarmente representaron nuestros alumnos.
Nos sentimos ultrajados porque después de 34 años de democracia ininterrumpida, la más larga de nuestra historia, y habiendo padecido seis golpes de Estado en el siglo XX, tengamos que sufrir una violencia de tal magnitud, sin que nadie lo hubiera reparado, habiendo concurrido la mayoría de las principales autoridades municipales, hasta que los miembros de la comisión se acercaron a realizar de guías de la muestra, agregaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…