Paula Penacca y Maru Bielli se reunieron en Sipreba junto a medios autogestivos, cooperativos y comunitarios, espacios del sector y docentes. Remarcaron la importancia de la comunicación y se comprometieron a impulsar iniciativas para federalizar las comunicaciones.
La pérdida del poder adquisitivo de los salarios en prensa, las iniciativas del sector, la deuda histórica por democratizar la pauta pública nacional y local, las problemáticas vinculadas a la compra de papel (insumo básico para todo medio gráfico) y los proyectos para regular las plataformas fueron algunas de las temáticas que se debatieron en la sede de Solís 1158. “Tenemos la necesidad y el compromiso de dejar establecido un ámbito de debate y discusión. Precisamos construir una mesa que represente las demandas del sector”, evaluó Bielli.
Gustavo López, precandidato al Parlasur en la lista de la Ciudad, también participó del encuentro. “El Estado tiene que tener instrumentos para garantizar la pluralidad y la diversidad”, sostuvo el vicepresidente de Enacom en la charla junto a la Red de Medios Digitales, la Defensoría del Público, la Federación Gráfica Bonaerense y la Carrera de Comunicación de la UBA, entre otros espacios.
En la apertura del encuentro, Carla Gaudensi repasó los principales problemas del sector, entre los que remarcó la necesidad de revertir los salarios de pobreza en un escenario donde predomina el multiempleo. De hecho, el encuentro se realizó mientras a nivel nacional la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) viene luchando para recomponer los ingresos frente a la intransigencia de los empresarios.
La concentración de la pauta, el blindaje mediático de las corporaciones sobre la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y el desafío de impulsar nuevas propuestas del sector fueron otros de los ejes de la visita de las candidatas. “Tenemos que pensar en sueños más ambiciosos que, además, logran interpelar a la sociedad”, opinó Yair Cibel, periodista de El Grito del Sur.
“Hay cientos y miles de trabajadores y trabajadoras autogestivos y comunitarios a la largo del país, y todos necesitan previsibilidad”, describió Martina Noailles, secretaria de Medios Autogestivos del Sipreba e integrante de Sur Capitalino. En ese mismo plano, desde la Federación Gráfica se planteó avanzar en la Ley de Recuperación de las Empresas Recuperadas “como una forma de defender el trabajo auténtico” e incorporar un formato que incluya el tipo de trabajo autogestionado, como una forma nueva en las relaciones de trabajo.
“Es posible construir una victoria en la comunicación. Tenemos el compromiso para trabajar y seguir trabajando en las distintas iniciativas que podamos ir construyendo”, resumió Penacca. “Para hacer frente a este escenario, se precisa construir y fortalecer un sistema de medios más democrático y con pluralidad de voces”, agregó Bielli.
FM Riachuelo, Infonews, la recuperada gráfica Vulcano y los representantes gremiales de Télam, Clarín y Perfil, entre otras redacciones, también sumaron su voz en el salón de actos de Sipreba y la Fatpren. “Tenemos muy claro que hay que comprometerse desde la conciencia de ser parte de la clase trabajadora”, concluyó Agustín Lecchi, secretario general de Sipreba.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.