Paso a paso, cómo fue la maniobra de forum shopping del Gloriagate

Por: Néstor Espósito

En el propio expediente está documentado el mecanismo por el cual el fiscal Stornelli y el juez Bonadio eludieron el sorteo de la causa. Una alusión marginal al gas licuado disparó el operativo.

La supuesta maniobra de «forum shopping», el mecanismo irregular para adjudicarse una investigación eludiendo el sorteo y alterando la garantía del juez natural en la causa de las fotocopias de los cuadernos, está documentada. En el propio expediente.

Tiempo accedió a los papeles que originaron la investigación y a los documentos firmados por el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio que inicialmente vincularon la denuncia de Hilda Horovitz, la exmujer del chofer Oscar Centeno, con un expediente abierto en 2014 por, entre otros, la hoy titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso y el senador Federico Pinedo. Los papeles muestran cómo, so pretexto de una causa, se abrió otra diferente y se eludió la designación de un juez y un fiscal por sorteo.

En abril pasado, el periodista Diego Cabot declaró ante el fiscal Stornelli sobre la existencia de esos escritos. Pero para entonces ambos sabían sobre los cuadernos y habían mandado la causa a otro tribunal.

El 10 de abril Stornelli firmó un proveído mediante el cual mandó «la totalidad de lo actuado con motivo de la comparecencia del nombrado (Cabot, quien había pedido que su nombre permaneciera en secreto), junto con toda la documentación y el pendrive que fuera aportado (con el escaneo de los cuadernos, NDR), ello para su consideración en el marco de la causa 10.456/14».

¿De qué se trata ese expediente? Es la primera causa por la que Bonadio ordenó la detención del exministro de Planificación Federal Julio De Vido por supuestas irregularidades en la importación de gas licuado. En la declaración de Cabot sólo hay una alusión marginal al gas: «Pude establecer que en esos domicilios hay al menos alguna empresa que se dedica a la construcción, a la obra pública en energía o gas y que tuvieron algún tipo de relación con lo que fue el Ministerio de Planificación».

Sin embargo Stornelli entendió que ese testimonio aportaba elementos de prueba para la causa por la importación de gas, y el 10 de mayo Bonadio lo avaló: «Atento el contenido de la declaración que antecede y la documentación acompañada por el Sr. fiscal y valorando los hechos que surgen de la misma, devuélvanse las presentes a la fiscalía federal número 4».

Un día más tarde, el 11 de mayo, Stornelli resolvió formar «actuaciones complementarias a la causa 10.456/14» (la del gas) y dispuso «diligencias tendientes a corroborar los extremos mínimos que permitan analizar la verosimilitud de la documentación reservada en secretaría para luego, con sus resultados, devolver las actuaciones a consideración del magistrado».

Más aun: «Advirtiendo que en las copias de los que serían los cuadernos de anotaciones de Oscar Bernardo Centeno se hace alusión a la ocurrencia de distintos actos de gobierno y/o viajes oficiales de distintos funcionarios en fechas que allí se consignan, procédase a recabar información sobre tales supuestos eventos vía Internet y a través de sitios de acceso público». El 16 de mayo, Stornelli le notificó la novedad al fiscal de Cámara, Germán Moldes, «en virtud de lo expresamente ordenado» por Bonadio. «Se han formado actuaciones complementarias en el marco de la causa 10.456/14. El 30 de mayo, Bonadio firmó un largo escrito en cuyo encabezado dispuso «fórmese legajo de investigación en el marco de la causa 10456/14». ¿Qué significa eso? Una suerte de investigación dentro de la investigación. Por una conducta similar, el juez de instrucción Manuel De Campos fue cuestionado en su actuación en la causa en la que investigaba a los barrabravas y dirigentes de Boca Juniors. Finalmente, por una decisión con impronta política –además de judicial– el juez fue apartado del expediente. Y hoy afronta un pedido de juicio político ante el Consejo de la Magistratura.

Terminaba mayo; del análisis de las fotocopias de los cuadernos no surgía la vinculación con la importación de gas y la causa en la que comenzaba a arder la información nueva aún conservaba el mismo número.

Como si se tratara de un flashback, la película retrocede hasta el 1 de noviembre de 2017. Después de una declaración de Hilda Horovitz en el marco de un incidente de embargo sobre los bienes del exfuncionario Roberto Baratta, en la que por primera vez habló de los cuadernos de su marido Centeno, el juez Bonadio entendió que ante esa novedad debía «extraer testimonios» por la posible comisión de un delito de acción pública y mandó la causa a sorteo. Recayó en el juzgado federal número 12, a cargo de Sergio Torres, y quedó caratulada como «enriquecimiento ilícito» con Baratta como principal imputado.

Cabot en abril ratificó que los cuadernos existían. Pero Stornelli y Bonadio no mandaron esa declaración a Torres sino que la enmarcaron en una causa vieja. El 12 de junio de 2018, esa causa vieja se transformó en una nueva, con un nuevo número, 9608/2018, y otros imputados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Desprendiéndose de las presentes actuaciones la presunta comisión de diferentes ilícitos que excederían el marco de lo investigado en la causa nº 10456/2014 (la del gas, NdR), aunque participarían de los mismos por lo menos tres de las personas imputadas en dicha causa por lo que guardaría algunos puntos de conexión, es que corresponde ordenar la formación de una nueva causa …  registrándose en el sistema informático de la Corte Suprema, ello con la finalidad de brindarle autonomía a esta nueva investigación».

Si se trata de «diferentes ilícitos» y una «nueva causa» con «autonomía» en la investigación, lo lógico hubiera sido enviar todo a sorteo, como ocurrió ante la primera noticia sobre los cuadernos por parte de Horovitz.

Si De Vido hubiera asesinado a una persona no lo estaría investigando Bonadio sino otro juez, por más que el exministro ya estuviera investigado desde antes en otro expediente.

¿Qué pasó con Horovitz? Volvió a declarar, convocada por Bonadio, casi dos meses después, el 31 de julio. Al día siguiente detuvieron a Baratta y al resto de los primeros acusados en el expediente.

La causa nunca fue a sorteo. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace