El cobro se realizará automáticamente cámaras que reconocerán patentes y el tipo de auto. Reemplazará a las tradicionales cabinas con barrera. Estará en vigencia en abril.
El nuevo sistema de cobro de peaje automático, que reemplazará a las tradicionales cabinas con barreras, comenzará a implementarse en los próximos meses en la ciudad de Buenos Aires con la apertura del Paseo del Bajo, el flamante corredor para ómnibus y camiones que desde abril conectará la autopista Illia con la Buenos Aires La Plata.
Este nuevo sistema ya es utilizado en países Chile y el estado de Florida, Estados Unidos, que ya implementaron sistemas similares de «free flow» (flujo libre). En cada carril lectores láser, cámaras con tecnología de reconocimiento de patentes, una cámara que le tomará una foto a la patente delantera, así como la lectura del sistema telepase para el pago
El dato más polémico es que, en el caso de no tener Telepase, el usuario pagará el doble de la tarifa durante los primeros 10 días. Desde el día 11 al 30, la tarifa se multiplicará por tres; y desde el día 31 al 89, se le sumarán costos adicionales por mora. Pasados los tres meses, si el pago no fue acreditado se remitirá una multa al domicilio del titular. Es decir, se computará como una infracción de tránsito.
Su utilización ya comenzó a probarse este mes en los accesos Salguero y Sarmiento de la autopista Illia. Aunque los plazos no están todavía determinados, calculan que la autopista Illia comenzará su modernización en 2020. En 2021 será el turno de la Perito Moreno, mientras que la 25 de Mayo y la autopista 9 de Julio sur quedarán para 2022 y 2023.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…