Pasar el invierno

Por: Gustavo Cirelli

Columna de opinión de Gustavo Cirelli, director de Tiempo.

Los índices, que se reflejan en la infografía de la página 5 de esta edición, desnudan que el segundo semestre no alumbró con la dicha que habían previsto desde el gobierno nacional, más allá de que ahora pongan idéntico énfasis en decir que no dijeron lo que dijeron.
El proceso recesivo en el que se está sumergiendo la economía argentina, la pérdida del salario real en relación al aumento de canasta familiar, los tarifazos, el crecimiento de la desocupación y demás saqueos al bolsillo de los sectores medios y populares, no sólo se comprende en el análisis de cifras frías.
Días pasados, en una charla informal, hogareña, Eduardo de la Serna, referente de Curas en Opción por los Pobres y sacerdote de una barriada en San Francisco Solana, en el partido de Quilmes, respondió la pregunta, ¿cómo anda el barrio?:
–Triste. Así está el barrio. Así está la gente. Los pobres no se enojan rápidamente, la bronca llega después, primero hay resignación. Tristeza.
La descripción de Eduardo –genuina, cercana, con los pies en el barro de andar junto al otro– es la contratacara del tren de la alegría que se ve en los avisos de Cambiemos.
Lo concreto es que hay causas y efectos. No es azar.
Las decisiones políticas de un gobierno neoliberal tienen consecuencias profundas que no hay maquillaje que las atempere. Como así también las distracciones de una oposición ensimismada en su estampida, la diáspora de algunos que creen vislumbrar ahí su supervivencia en el mediano plazo; y la de otros, que nunca tuvieron brújula.
En pocas líneas: el cuadro de situación es el siguiente. Un gobierno fuerte, en ofensiva, que aplica medidas de ajuste, impopulares, pero que goza del respaldo los sectores concentrados de la economía, los beneficiados en casi siete meses de gestión.
Y una oposición fragmentada, débil, en repliegue. Con el movimiento obrero por ahora disperso, en transición; los movimientos sociales barajando el nuevo escenario que los encuentra a todos en la resistencia, frente a un Estado ajeno por completo.
Y además, Cristina. La ex presidenta está en el ojo de una avanzada judicial sin precedentes, que –todo indicaría– tiene por finalidad verla tras las rejas.
No serán días fáciles.
El guión para el segundo semestre no lo escribe la política, se redacta en los despachos de tribunales y en sus catacumbas.

En tanto, los protagonistas de la Historia, las mayorías populares, trabajadores y desocupados, cargan la tristeza en sus mochilas. Y esperan. Se preparan para pasar un invierno largo. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace