Partió otro vuelo de Aerolíneas a China para buscar vacunas Sinopharm

El segundo de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partió esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing, mientras que el primer vuelo, que partió desde Argentina, llegó esta tarde a la capital China.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 13.14 con destino a la capital china, previa escala en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez de Barajas, Madrid.

El primero de los vuelos partió ayer a las 13.42 desde Ezeiza bajo el número AR1060 y arribó después del mediodía a Beijing, desde donde retornará mañana bajo el número de vuelo AR1061 y traerá 384.000 dosis de vacunas.

En tanto, la aeronave que acaba de partir, bajo el número AR1050, regresará el lunes, bajo el número AR1051 con 371.200 dosis.

En ambos casos, tanto a la ida como al regreso, los vuelos realizan una escala técnica de reabastecimiento en Madrid.

Un total de 20 personas componen las tripulaciones, 10 entre comandantes y copilotos y el resto personal técnico, de mantenimiento, de carga y tripulantes de cabina.

La “Operación Beijing”, como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de llegada de vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.

El tercer vuelo que involucra esta operación será de Lufthansa y saldrá mañana desde la capital asiática, con las restantes 244.800 dosis y tocará suelo nacional el próximo miércoles 28.

De esta manera, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis de la vacuna elaborada en China en tres vuelos y llegará a un total de 9.932.600 vacunas contra el coronavirus recibidas.

Este nuevo cargamento, distribuido en los tres vuelos, se aplicará a personas que ya recibieron la primera de las dosis de Sinopharm.

“En los inicios de la pandemia comenzamos con las operaciones de carga a China, un desafío muy importante para @Aerolineas_AR, en un escenario de gran complejidad. Realizamos 42 vuelos Shanghai y Guangzhou para traer insumos sanitarios fundamentales para hacerle frente al Covid 19”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani.

“Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 384.000 dosis arribarán por @lufthansa”, precisó Ceriani.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace