Certificados de nacimientos adulterados por una partera abrieron una inédita investigación en sentido inverso. Nuevos caminos a la verdad.
El encuentro del hijo de los dirigentes del PRT-ERP desaparecidos con su hermano Ramiro, con su tía Alba Lanzilloto, sus primos y sobrinos fue el resultado un trabajo de búsqueda inédito, que consistió en analizar las partidas firmadas por Arias de Franicevich y halladas en el Registro Civil de Wilde. Ese estudio permitió que el Equipo de Acercamiento de la Conadi, área de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que dirige Claudia Carlotto, se acercara al hombre que voluntariamente analizó su sangre en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
Ese camino hacia la identidad del nieto 121 fue diferente a los anteriores, en los que los puntos de partida eran denuncias anónimas o de personas interesadas en colaborar con Abuelas que acercaban un dato o una sospecha. La novedad del caso es que a partir de saber que Arias de Franicevich trabajaba con Bergés, que tenían una clínica juntos y de contar con actas de nacimiento truchas de hijos de desaparecidos, buscaron y relevaron todas las partidas firmadas por esa partera en el Registro Civil de Wilde.
Fue un trabajo en conjunto entre (el juez Ernesto) Kreplak y Conadi en el análisis de las partidas de nacimiento de Franicevich, explicó Claudia Carlotto. Esta mujer fue detectada en dos casos de hijos de desaparecidos y a partir de eso se inicia una investigación que dirige el juez. Es un trabajo muy largo y estamos esperando que haya más (nietos), remarcó.
El camino del nieto 121 hacia su identidad comenzó en el análisis de esas más de 90 partidas de nacimiento a las que Justicia llegó por una querella individual que relevó la documentación de los años 1977 y 1978 asentada en el Registro de Civil de Wilde, en Avellaneda. La Unidad Especializada de casos de Apropiación, que conduce Pablo Parenti, agregó luego las de 1976, que estaban en La Plata, publicó la página del Ministerio Público Fiscal.
En ese período Arias de Franicevich firmó unas 30 partidas por año. El expediente judicial tramita en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, y determinó que, de todas, 27 partidas ya habían sido analizadas. Pero en lo que va de 2016 el Equipo de Aproximación de Conadi consiguió 12 análisis más. De esa docena, el BNDG ya completó cuatro estudios, tres negativos, un cuarto positivo: el nieto 121.
Los casos de Baratti y Ogando fueron los que dieron el punto de partida de la investigación. El camino de búsqueda fue diferente. Históricamente se hacía a través de una investigación que luego se llevaba al juez para que inicie un expediente por presunta supresión de identidad. Era por vía judicial. La creación hace dos años del Equipo permitió una etapa prejudicial, que permite un acercamiento con mayor contención, contó la responsable del Equipo de Aproximación. De hecho, Arias de Franicevich había estado en la mira de Abuelas mucho tiempo antes. Ya en 2007 se analizaron los casos de dos hijos de represores cuyas partidas de nacimiento habían sido firmadas por esta mujer, pero el resultado fue negativo.
Aún resta analizar más de 60 actas de nacimiento que constan en el expediente en el juzgado Federal N° 3. Entre esas 60 personas pueden estar los nietos que las Abuelas buscan desde hace cuatro décadas. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…