«Participamos en la ronda de las Madres para reclamar por los derechos de niñez y adolescencia»

Por: Jesús Cabral

Distintas organizaciones sociales que trabajan con niñas, niños y adolescentes participaron en la histórica ronda de los jueves.

Tras el ajuste del gobierno de Javier Milei y la destrucción concreta de programas que garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, distintas organizaciones sociales que forman la Mesa de Articulación Federal de Niñez y Adolescencia participaron este jueves en la ronda que las Madres de Plaza de Mayo realizan históricamente. Con los Derechos Humanos como bandera, entregaron sus cartas de reclamo en Casa Rosada.

En esta oportunidad, Plaza de Mayo se tiñó de verde manzana. Fue el color de las pancartas de los participantes de la ronda: “Fuimos con las niñas, niños y adolescentes que concurren a distintas organizaciones sociales de los territorios, principalmente del conurbano bonaerense”, contó Gabriela Tozoroni, licenciada en Trabajo Social e integrantes de la Mesa de Articulación Federal de Niñez y Adolescencia, en diálogo con Tiempo.

No a la baja de punibilidad

La mesa viene trabajando hace muchos años, se formó: “Cuando empezaron a hablar -en los medios de comunicación y la esfera política- de la baja en la edad de punibilidad, esta reforma regresiva se intentó hacer en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli”, recordó la mujer.

Luego se volvieron a reagrupar en el año 2017, “cuando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que conducía Germán Garabano, durante el gobierno de Mauricio Macri, junto a Patricia Bullrich en seguridad; intentaron llevar adelante un proyecto de Ley para bajar la edad de punibilidad”, reconstruyó la militante.

A partir de la asunción del gobierno de Javier Milei, que comenzó con el DNU 70/23, la primera Ley Bases y la Ley Ómnibus, “nosotros venimos cometiendo acciones políticas en forma ininterrumpida para terminar de derrumbar el DNU que aún continúa en pie con la nueva Ley Bases y actualmente se está tratando en el Senado”, aseguró la licenciada Tozoroni.

Militan contra el protocolo «antipiquetes» de la ministra de seguridad Bullrich y «también de la intención de que se vuelva a trabajar en un proyecto de Ley para bajar la edad de punibilidad”, remarcó la activista. Y repudian todas las políticas públicas “que emanan del gobierno nacional con despidos masivos”, reclamó.

El vaciamiento en niñez y adolescencia

Protestan encarecidamente por el vaciamiento de áreas estratégicas “que están vinculadas a programas de niñez y adolescencia, el desfinanciamiento de organismos especializados en infancias y sus entornos como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia”, denunció Tozoroni.

Desde principios de este año permanecen en estado de reunión y asamblea permanente, “para pensar acciones colectivas y trabajar en la construcción del diagnóstico de cómo están las niñeces hoy en Argentina; es uno de los principales puntos de nuestra agenda”, aseguró la militante.

En el mes de abril terminaron de definir “que lanzaremos una campaña y realizaremos mil asambleas, también confeccionaremos mil cartas con reclamos”, aseveró la licenciada. Apuntó que lo harán “porque las niñas, niños y adolescentes de nuestro país quieren vivir dignamente”.

Expresión política de las nuevas generaciones 

Durante las primeras semanas de mayo se fueron dando distintos procesos asamblearios en los espacios comunitarios en los que participan las nuevas generaciones, “donde pudieron expresarse y asumir el rol de ciudadanos y ciudadanas con voz política propia, así voten o no, no importa la edad que tengan”, enfatizó Tozoroni. En cuanto a la primera infancia, “trabajamos involucrando a sus familias”, agregó.

Por todo ello, este jueves, con el acompañamiento de las Madres de Plaza de Mayo y los Derechos Humanos como bandera, “cometimos esta acción política de participar en la ronda -que ellas realizan todos los jueves desde 1977 a las 15:30- y luego llevamos las cartas que fueron confeccionadas en las asambleas de las niñas, niños y adolescentes a la Casa Rosada”, subrayó la militante.

Fue un momento muy importante por lo que simbólicamente representa esta acción política y colectiva que cometieron: “Porque las pibas y los pibes presentaros sus reclamos por escrito al Estado junto a las Madres de Plaza de Mayo y los referentes adultos de las organizaciones sociales en las que ellas y ellos participan activamente”, concluyó.        

Ver comentarios

  • No las vi marchar y defender los derechos de Lucio, Abigail, y tantos otros niños, o sea, hipocresía en su máxima expresión! Típico de los que perdieron el mango de la sartén! Lo bueno de los gobiernos de derecha es que refresca la memoria a los seguidores de la izquierda, de pronto ven el hambre, los sueldos bajos, la inflación, etc,etc ya los archiconocemos, siempre la misma historia

Compartir

Entradas recientes

Corte: Milei designará a García Mansilla por decreto ante la falta de avales

El juez Ariel Lijo, en cambio, se apresta a lograr el apoyo parlamentario el 20…

8 mins hace

Nuevos planes para el Observatorio de Economía Urbana del CEPA

Es conocido por sus informes y análisis sobre la situación de la vivienda y los…

10 mins hace

A un año del derrumbe, las familias del PH de la calle Pedro Goyena, en Caballito, siguen en un limbo

Son 14 familias que no pueden retornar a sus casas y que pelean mes a…

19 mins hace

El Método Trump para rediseñar el mundo en 100 días

Lejos de parecer una estrategia alocada, las decisiones que fue tomando el 47º presidente de…

33 mins hace

La USAID ahora cayó bajo la motosierra que maneja Elon Musk

Cierran la agencia "humanitaria" responsable de operaciones contra gobiernos democráticos en el mundo.

35 mins hace

El Bolsón: el fuego amenaza y las autoridades proponen militarizar la zona

La Justicia liberó a los detenidos acusados falsamente de iniciar los incendios mientras la ciudad…

38 mins hace

Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de…

46 mins hace

La motosierra del Gobierno nacional vació la lucha contra el fuego en la Patagonia

El ajuste mileísta afectó de manera grave a las provincias. Brigadistas sin contratos y comiendo…

47 mins hace

Cecilia Moreau: «Milei está actuando como faldero de Macri»

La vicepresidenta de la Cámara Baja cuestionó la inclusión de Ficha Limpia en las sesiones…

54 mins hace

La ofensiva del gobierno contra las obras sociales divide todavía más a la CGT

Los sindicatos más grandes fueron beneficiados con la eximición de monotributistas y, en algunos casos,…

1 hora hace

La carne ya aumentó un 20% en los primeros días de febrero y puede seguir hacia arriba

Los frigoríficos aseguran que es por causas estacionales y climáticas. Sucede cuando el consumo está…

1 hora hace

Tras un intento fallido, Economía vuelve a la carga con la quita de subsidios

Busca reducir el beneficio para los sectores medios y bajos. Marcha atrás y pase de…

1 hora hace