Parte de situación: de Milagro a Hebe

Por: Gustavo Cirelli

Por Gustavo Cirelli

El martes 22 se cumple el primer aniversario del triunfo en el balotaje de Mauricio Macri. De las promesas de campaña del actual mandatario, sobre su participación en el primer debate presidencial, o de sus mentiras proselitistas se habló demasiado por estas horas. Horas en las que se instaló la polémica sobre lo post fáctico o la post verdad en los medios planetarios, luego de que Donald Trump se impusiera en su desmesurada carrera a la Casa Blanca.

En Tiempo Argentino, en agosto ya habíamos debatido con Laura Zommer –directora ejecutiva y periodística de Chequeado– y Natalia Aruguete –docente e investigadora– este fenómeno que se fue expandiendo en las redes sociales como una mancha de aceite en las sociedades intoxicadas de hiperinformación, en donde la verdad ya no es algo relativo, sino algo directamente ignorado.

En materia comunicacional, Cambiemos picó en punta y accionó –antes que otros– la capacidad de construir sentido común a través de las redes. El macrismo jugó fuerte. Ganó. Perdió la verdad. Claro.

En noviembre de 2015, Macri prometió «Pobreza Cero». Un año más tarde, según el informe de Ipypp, el gobierno sumó diez puntos al índice de pobreza en lo que va de su gestión. Para el economista y exdiputado Claudio Lozano, Macri genera cinco nuevos pobres por minuto.
A esta altura suena a lugar común, pero Juan Perón se anticipó medio siglo: «La única verdad es la realidad».

Nada de post verdad.

Lo que sucede es innegable:

*Creció la pobreza. Cierto.

*Milagro Sala arrastra más de 300 días como presa política en el régimen de Gerardo Morales en Jujuy a pesar de que el Grupo de Trabajo de la ONU ordenó su inmediata liberación, o de la reciente intervención del premier canadiense Justin Trudeau, entre otros. El gobierno nacional posterga una solución, por ende, mantiene a Milagro en su condición de presa política. La pura verdad.

*Los docentes bonaerenses fueron hostigados por fuerzas policiales durante una jornada gremial en Santa Teresita. Roberto Baradel, titular de Suteba apuntó contra la gobernadora María Eugenia Vidal por persecución y adelantó que presentará el tema ante la CIDH y la OIT. La nueva realidad.
*Hebe de Bonafini denunció amenazas tras hacer pública la carta que envió a Francisco en la que le señaló que «el hambre crece» en la Argentina. Primero la intimidaron por teléfono, luego de madrugada los matones recurrieron al timbreo, por el portero eléctrico le advirtieron que la matarán si sigue mandándole cartas al Papa e insultando al presidente. Paren la mano… de verdad.

La democracia no puede tolerar que se naturalice el abuso de poder (léase Jujuy), las amenazas, las políticas de exclusión ni la violencia institucional. Y violencia es mentir.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abrilLos precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

38 mins hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

39 mins hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

40 mins hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

1 hora hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

2 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

4 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

4 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

4 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

4 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

4 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

5 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

5 horas hace